Celebramos el Día del Idioma

El Liceo de la Universidad Católica celebró mediante una ceremonia el Día del Idioma, acto que se celebra a nivel mundial en tributo a la memoria del escritor, dramaturgo y poeta Miguel De Cervantes Saavedra, hijo del modesto cirujano Don Rodrigo Cervantes y de Doña Leonor Cortinas. Durante el gobierno del presidente Alfonso López Pumarejo se instituyó, mediante el Decreto 707 de 1938, que el día 23 de abril, fecha en que se cumple el aniversario de la muerte de tan excelente escritor quien en 1605 publicó la primera parte de la historia del más valiente y fracasado de todos los hombres: “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”. Después se realizaron cinco ediciones continuas, siendo traducida al inglés y al francés. Gracias a su rotundo éxito de la obra, Don Miguel de Cervantes Saavedra mereció el título de “Príncipe de los Ingenios Españoles”. Con dicha obra se consolidó nuestro idioma y su autor subió a la cima de la gloria compartiendo honores con el escritor Homero y Shakespeare en la Literatura Universal.

Dentro de la ceremonia se premiaron a los estudiantes que se destacaron por su excelente rendimiento académico en el área de Lengua Castellana. A su vez participaron algunos estudiantes de grado Once en la presentación del programa, lectura sobre la importancia del Día del Idioma, grado Noveno con el juramento a la bandera y grado Décimo en una muestra artística musical.

Al final se recomendó observar en sala de referencia los glosarios gigantes elaborados por cada grado desde Sexto a Once a partir de la recolección de diversas palabras desconocidas durante los quince minutos de lectura, con el fin de sacar en el transcurso de la siguiente semana un ganador. Se dio a conocer la invitación a tres salidas a teatro para los diferentes niveles de Preescolar a Once, (Pombo: Cuentos cantados para niños educados, El fantasma de Canterville y Cyrano de Bergerac) con el fin de aprender en una forma artística, divertida y diferente.

Ese día para finalizar el homenaje después del programa, los estudiantes estuvieron en la Biblioteca de la Universidad Católica de Colombia participando en dos eventos programados durante el día (Lectura de la obra Cien Años de Soledad y la Charla sobre la novela histórica y su importancia en la comprensión lectora); eventos que lograron resaltar la importancia de nuestro lenguaje y el trabajo en unión y hermandad del Liceo y la Universidad.

 

Datos de contacto:

liceo@ucatolica.edu.co

Noticias:

Estudiantesdelliceo

¡Miércoles para descubrir, aprender y disfrutar!

Clases extracurriculares: un espacio para explorar talentos y fortalecer habilidades En el Liceo de la Universidad Católica creemos firmemente que la educación va más allá del aula. Por eso, como parte de nuestra propuesta educativa integral, hemos implementado un espacio semanal de clases extracurriculares para que nuestros estudiantes puedan descubrir nuevas pasiones, desarrollar sus talentos …
Continuar

Estudiantes del Liceo

Elección del Gobierno Escolar Estudiantil: Un Ejercicio de Democracia y Liderazgo

El pasado 1 de marzo, realizamos la elección del Gobierno Escolar Estudiantil, un espacio que promueve la formación en participación democrática, la responsabilidad de elegir y ser elegido, así como el compromiso con los intereses de nuestra comunidad educativa. Este ejercicio busca fortalecer las capacidades de liderazgo político en nuestros estudiantes, preparándolos para contribuir activamente …
Continuar

Salud mental

¡Salud mental es más Bienestar! Una iniciativa para fortalecer el bienestar de nuestra comunidad liceísta

Con el objetivo de promover la salud mental y el bienestar de los estudiantes, el Liceo Universidad Católica, en colaboración con el Departamento de Psicología y la Secretaría de Salud, ha implementado la campaña “Salud Mental es Más Bienestar”. Esta iniciativa busca fortalecer las habilidades emocionales de los estudiantes, ayudándoles a prevenir situaciones que puedan …
Continuar