-
TRANSPARENCIA Y ACCESO
A LA INFORMACIÓN -
PARTICIPA
-
ATENCIÓN Y SERVICIOS
- CORREO
- EDITORIAL
- BIBLIOTECA
El área de Formación Humana del Bienestar Universitario, culminó con total satisfacción los cursos: Escuelas de Perdón y Reconciliación ESPERE y Vida Universitaria con Sentido.
Escuelas de Perdón y Reconciliación ESPERE
En este curso, desarrollado en colaboración con la Fundación para la Reconciliación, participaron un total de 80 personas, entre estudiantes, egresados, docentes, administrativos, padres de familia y comunidad aledaña a las instalaciones de la Universidad.

Como parte del cierre del proceso, el pasado 1 de noviembre se desarrolló una salida al municipio de San Francisco, ubicado en el departamento de Cundinamarca, donde los participantes vivieron los denominados módulos de pacto y memoria, junto a varias madres de familia de los llamados “falsos positivos” (MAFAPO). El objetivo de esta actividad fue comprender la importancia de la memoria y el pacto en la no repetición de estos hechos que marcaron al país.

La ceremonia de graduación de la ESPERE, la cual se desarrolló el pasado 8 de noviembre de 2019, contó con la participación del fundador y presidente de la Fundación para la Reconciliación, Presbítero Leonel Narváez de la comunidad de Nuestra señora de la Consolación (Consolatos) y las señoras: Beatriz Méndez y Cecilia Arenas, integrantes integrantes de MAFAPO.

Cabe destacar que este proceso brinda un aporte tangible a la construcción de Paz para el país, favoreciendo una reflexión académica y experiencial del perdón y la reconciliación.
Vida Universitaria con Sentido
Durante este semestre, el curso: Vida Universitaria con Sentido, estuvo enfocado en la temática de afectividad y sexualidad, bajo el nombre de “El principito” y la trascendencia de los vínculos; el cual culminó con la vivencia del XIV campamento de vida universitaria, el cual se desarrolló los días 2, 3 y 4 de noviembre, en el municipio de San Francisco en Cundinamarca.

En este campamento, los participantes desarrollaron varios ejercicios de sanación de vínculos con el niño interior, así como con los padres y madres, reivindicando la importancia de la gratitud, el perdón y la bendición.

Bienestar Universitario invita a toda la comunidad a formar parte de estas actividades.
¡Próximamente entregaremos información de los siguientes cursos para el año de 2020!
Mayor Información
Bienestar Universitario
Área de Formación Humana
bienestar@ucatolica.edu.co
Diagonal 46A # 15B–10, sede El Claustro
Teléfono: (601) 4433700 ext. 3080