Los seres humanos nos enfrentamos constantemente a las diferencias, en ocasiones se tramitan con agresividad y violencia, llevando a las personas a la autodestrucción; de ahí la importancia de enriquecernos constantemente de habilidades y herramientas que nos favorezcan mejores ambientes humanos, donde la fraternidad sea la consigna relacional, llevándonos a comprender al otro y lograr trabajar en sinergia con el diferente, esto es un desafío profesional que se enlaza perfectamente con la misión y visión de la Universidad Católica de Colombia.

Con este enmarcamiento, la Universidad Católica de Colombia a través del Bienestar Universitario, invita a los estudiantes de pregrado y posgrado, egresados, administrativos y docentes a vivir el proceso formativo experiencial “Aprender a Convivir”; será un proceso de trabajo intra e interpersonal que nos ayudará a fortalecer las habilidades y herramientas que redunden en mejorar los ambientes de convivencia pacífica y respetuosa entre los seres humanos.

Este proceso está compuesto por cuatro (4) sesiones remotas sincrónicas. Al finalizar se brinda una constancia académica, para quienes asistan a las sesiones y realicen los trabajos vivenciales que se propondrán durante el proceso.

Expositores

Para comodidad de los participantes se ha dispuesto de dos opciones de horario, deberá escoger el que se acomode a sus agendas: jueves o viernes de 2:00 p. m. a 4;00 p. m. (ambos días); iniciando a mediados de septiembre. Las cuatro sesiones están distribuidas así: primera en septiembre, segunda y tercera en octubre, y la última en noviembre, adicionalmente se les propone una sesión extra de cierre y graduación del proceso a finales de noviembre.

Agenda

Después de inscribirte recibirás un mail de bienvenida con los datos de acceso a las sesiones formativas remotas. Por favor diligenciar con cuidado sus datos y correo porque será de suma importancia para su constancia y la información que se comparta del curso.

Inscríbete aquí