La revista Acta Colombiana de Psicología publicó el volumen 26 número 1 en la página web, y también en la mayoría de los sistemas de indización y referenciación que la incluyen. El número incluye una editorial sobre el reporte de la Comisión de la Verdad de Colombia, a cargo del profesor Fredy Mora Gámez, de la University of Vienna (Austria), y trece artículos de investigación con muestras de Argentina, Perú, Colombia, Brasil, España, Chile y México, en las áreas de psicología del desarrollo, psicología cognitiva, psicología organizacional, psicología social, psicología clínica, psicología del aprendizaje, psicología diferencial y psicología de la salud.

Con esta variedad de temas y procedencias de muestras y autores, la revista se consolida como uno de los referentes regionales para la difusión del conocimiento científico en psicología y ciencias sociales. En coherencia con esto, Acta Colombiana de Psicología pertenece al decil 1 de publicaciones científicas más descargadas en Redalyc, y en el segundo grupo de revistas según internacionalización en el mismo referente. A su vez, en el registro permanente de seguimiento de citas, CiteScore (Scopus ®), Acta presenta una tendencia positiva y constante en la métrica durante los últimos tres años, pasando del percentil 17 al 25 para la categoría de psicología general.

Lo anterior es posible gracias al compromiso institucional de la Universidad Católica de Colombia con la edición científica rigurosa, la ciencia abierta y el acceso tipo diamante. Invitamos a la comunidad académica de la Institución y de la región a consultar, leer, compartir y apropiarse de estos trabajos que han cumplido con las buenas prácticas de la disciplina y de la revisión arbitrada para contribuir a las transformaciones sociales que nuestras sociedades reclaman.      

Conozca el volumen 26 número 1 , haciendo clic aquí.

Política de tratamiento de datos personales

Autorizo conforme a las disposiciones estatutarias en materia de Habeas Data, específicamente el Acuerdo No. 02 del 4 de septiembre de 2013 (Acuerdo), así como las demás normas vigentes, con el fin de garantizar para los titulares de la información la protección y tratamiento de datos personales de conformidad con la Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes y complementarias de la materia, así como lo prescrito en la ley 2300 de 2023, referente al contacto con fines comerciales, de manera libre, previa y voluntaria a la Universidad Católica de Colombia, a dar el tratamiento de mi información, para que en desarrollo de sus funciones propias como Institución de Educación Superior y su finalidad Académica y Administrativa, pueda recolectar, recaudar, almacenar, usar, circular, suprimir, procesar, intercambiar, compilar, dar tratamiento y/o transferir a terceros y disponer de los datos por mi suministrados en el presente formulario, así como a enviar información relacionada con la oferta de sus programas académicos a través de los medios de contacto que se señalen de forma voluntaria por parte del titular de los datos personales. 

Mediante la presente autorizo especialmente a dar tratamiento a mis Datos Personales de conformidad a la actividad académica y administrativa, a enviar comunicaciones de carácter académico, especialmente la relacionada con sus programas de estudio a través de llamadas, correo institucional y/o el sugerido a título personal por el titular de la información, así como mediante mensajería de datos a través de SMS y WhatsApp o demás aplicaciones de mensajería instantánea, así como a través de redes sociales, conforme a las franjas horarias dispuestas y autorizadas por la ley 2300 de 2023 y las demás disposiciones vigentes sobre este aspecto, y la grabación de las sesiones de aulas virtuales en las cuales participe o en los escenarios académicos a los que asista en desarrollo del programa académico para el cual me he matriculado.  

En caso de cualquier inquietud, petición, queja o reclamo sobre habeas data, podrá dirigirse al correo electrónico: contacto@ucatolica.edu.co o contactar directamente en nuestra sede principal ubicada en la Avenida Caracas Número 46 – 72, en la ciudad de Bogotá D.C. “