El pasado 12 de febrero, en el Centro de Convenciones de la Universidad Católica de Colombia, se llevó a cabo el Encuentro de la Mesa de Investigaciones del Nodo Centro de la Red de Universidades Católicas de Colombia (RUCC). Este evento, presidido por el, Dr. Francisco Gómez Ortiz, Rector de la Universidad Católica de Colombia y actual Coordinador del Nodo Centro, reunió a representantes de importantes instituciones académicas para fortalecer la colaboración en la investigación y aunar esfuerzos para alcanzar objetivos en las nuevas líneas estratégicas de la RUCC.

Entre las universidades participantes estuvieron la Unicervantes, Fundación Universitaria Juan de Castellanos, Unimonserrate, Pontificia Universidad Javeriana, Fundación Universitaria San Alfonso, Uniagustiniana, Uniminuto, Universidad de La Sabana, Universidad de La Salle, Universidad San Buenaventura, Universidad La Gran Colombia, Universidad Santo Tomás y la Universidad Católica de Colombia.

Objetivos del encuentro

Este evento tuvo dos propósitos fundamentales:

  1. Alinear el trabajo de la Mesa de Investigaciones con los nuevos lineamientos estratégicos de la RUCC, los cuales buscan fortalecer la identidad católica, la investigación interinstitucional y el impacto territorial.
  2. Desarrollar un plan de trabajo efectivo que consolide el compromiso de las universidades participantes y fomente el crecimiento de la investigación académica en red.

Cambio en la coordinación de la Mesa de Investigaciones

Durante la sesión, se llevó a cabo la transición en la coordinación de la Mesa de Investigaciones. El Padre José Carvajal Director de Investigaciones de la Fundación Universitaria Juan de Castellanos, quien lideró este espacio durante un período significativo, cedió su puesto al Dr. Juan Fernando Córdoba, Vicerrector de Profesores e Investigación de la Universidad de La Sabana.

El Dr. Córdoba asumirá el reto de continuar fortaleciendo este espacio de colaboración académica, promoviendo iniciativas que beneficien a todas las instituciones miembros.

Planificación y líneas estratégicas de la RUCC

En la jornada, la Dra. Patricia Serrano Esguerra Directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales y el Dr. Alberto González Achury, Director de Planeación de la Universidad Católica de Colombia, lideraron un taller en el que se identificaron las líneas estratégicas prioritarias para el Nodo Centro:

Compromiso con la investigación y el desarrollo académico

Este encuentro marca un paso importante en la consolidación de la colaboración interinstitucional dentro de la RUCC. Como resultado, se trabajará en un plan de acción que permitirá aplicar los lineamientos estratégicos de manera efectiva, promoviendo proyectos de investigación conjunta con impacto real en la sociedad.

Para conocer más sobre las perspectivas de los participantes, accede al siguiente enlace: Ver video

Este evento reafirma el compromiso de las universidades católicas con la innovación, la cooperación y el desarrollo del conocimiento, garantizando su contribución a la educación superior y la transformación social.

Política de tratamiento de datos personales

Autorizo conforme a las disposiciones estatutarias en materia de Habeas Data, específicamente el Acuerdo No. 02 del 4 de septiembre de 2013 (Acuerdo), así como las demás normas vigentes, con el fin de garantizar para los titulares de la información la protección y tratamiento de datos personales de conformidad con la Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes y complementarias de la materia, así como lo prescrito en la ley 2300 de 2023, referente al contacto con fines comerciales, de manera libre, previa y voluntaria a la Universidad Católica de Colombia, a dar el tratamiento de mi información, para que en desarrollo de sus funciones propias como Institución de Educación Superior y su finalidad Académica y Administrativa, pueda recolectar, recaudar, almacenar, usar, circular, suprimir, procesar, intercambiar, compilar, dar tratamiento y/o transferir a terceros y disponer de los datos por mi suministrados en el presente formulario, así como a enviar información relacionada con la oferta de sus programas académicos a través de los medios de contacto que se señalen de forma voluntaria por parte del titular de los datos personales. 

Mediante la presente autorizo especialmente a dar tratamiento a mis Datos Personales de conformidad a la actividad académica y administrativa, a enviar comunicaciones de carácter académico, especialmente la relacionada con sus programas de estudio a través de llamadas, correo institucional y/o el sugerido a título personal por el titular de la información, así como mediante mensajería de datos a través de SMS y WhatsApp o demás aplicaciones de mensajería instantánea, así como a través de redes sociales, conforme a las franjas horarias dispuestas y autorizadas por la ley 2300 de 2023 y las demás disposiciones vigentes sobre este aspecto, y la grabación de las sesiones de aulas virtuales en las cuales participe o en los escenarios académicos a los que asista en desarrollo del programa académico para el cual me he matriculado.  

En caso de cualquier inquietud, petición, queja o reclamo sobre habeas data, podrá dirigirse al correo electrónico: contacto@ucatolica.edu.co o contactar directamente en nuestra sede principal ubicada en la Avenida Caracas Número 46 – 72, en la ciudad de Bogotá D.C. “