-
TRANSPARENCIA Y ACCESO
A LA INFORMACIÓN -
PARTICIPA
-
ATENCIÓN Y SERVICIOS
- CORREO
- EDITORIAL
- BIBLIOTECA
El 28 de febrero concluyó el curso de portugués desarrollado en el marco del proyecto “Conexiones Lusófonas: Fortalecimiento de vínculos culturales entre Colombia, Brasil y Angola a través del portugués y la cultura africana”, impulsado por la Universidad Católica de Colombia.
El proyecto incluyó una serie de webinarios en portugués sobre historia africana, cultura y sostenibilidad (septiembre-octubre), así como un curso presencial dividido en dos fases:
- En la Universidad Federal de Minas Gerais (Brasil) durante octubre de 2024.
- En la Universidad Católica de Angola en febrero de 2025.
El curso fue liderado por los profesores Henrique Rodrigues Leroy (Brasil) y Noe Francisco da Costa Cardoso (Angola), quienes ofrecieron a los estudiantes una experiencia académica única para profundizar en el idioma portugués y en las relaciones culturales e históricas entre los países lusófonos.
Durante las clases, los participantes disfrutaron de actividades culturales e intercambios que promovieron el aprendizaje colaborativo y el entendimiento intercultural. La última sesión del curso fue un espacio de reconocimiento a los estudiantes, quienes valoraron la oportunidad de formarse con expertos internacionales.
La Universidad Católica de Colombia agradece a los profesores Leroy y Cardoso por su compromiso y reafirma su interés en continuar fortaleciendo los lazos académicos con Brasil y Angola a través de futuros proyectos de cooperación internacional.
La implementación del proyecto “Conexiones Lusófonas: Fortalecimiento de vínculos culturales entre Colombia, Brasil y Angola a través del portugués y la cultura africana” ha sido posible gracias al apoyo y financiación por parte de la convocatoria “Enseñanza y Protección de Lenguas” de ICETEX.
