Seminario Internacional “Finanzas verdes y sostenibilidad ambiental en la gestión de proyectos”

Descripción:

El seminario de Finanzas verdes y sostenibilidad ambiental en la gestión de proyectos estudiará como objeto central el grado de relevancia y pertinencia de la economía verde, explorando enfoques, alternativas, prácticas y estrategias organizacionales que permiten su inclusión y relación con el crecimiento y desarrollo de las organizaciones y las naciones.

Se proponen temáticas de estudio que permiten aproximar a los asistentes a identificar y desarrollar esquemas de financiamiento y gestión adaptados a las necesidades del mundo actual con miras a hacer frente a los problemas globales relacionados con el medio ambiente y las dinámicas sociales del siglo XXI.

La concepción ortodoxa de las políticas económicas en los entornos públicos y privados tiene como norte la creación de riqueza, objetivo fundamental para el desarrollo de empresas y países, sin embargo, la huella ecológica medida a través de indicadores macro y micro, ofrece evidencia acerca del deterioro de las condiciones físicas del planeta en el cual desarrollamos nuestros relacionamientos productivos. Este contexto indica que cada vez es más relevante incluir perspectivas acerca del impacto ambiental, social y económico del desarrollo de proyectos.

Las preguntas centrales para revisar en el seminario son: ¿Cuáles experiencias pueden y deben ser tomadas como referentes a nivel macro y microeconómico? ¿Cómo incluir las tendencias sobre sostenibilidad ambiental en la gestión de proyectos y la administración financiera de las naciones y las empresas? ¿Por qué es relevante realizarlo?

Para responder a estos interrogantes se contará con la participación de investigadores, funcionarios públicos y empresarios nacionales e internacionales que compartirán sus conocimientos y experiencias en la modalidad de conferencias. Además, se abrirán espacio de preguntas y debates a través de los que se permiten reflexionar y establecer conclusiones y recomendaciones valiosas para las organizaciones y gestores de proyectos actualmente.

 

ORGANIZA

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas – Universidad Católica de Colombia

 

DISTINCIONES

La mesa directiva del Seminario entregará distinciones a los tres participantes más destacados en cada una de las modalidades de participación del evento:

  1. Feria de emprendimientoI
  2. I Encuentro de Semilleros de Investigación studiosit@s
Para conocer los DESCUENTOS que se generan por medio de los convenios y por pertenecer a la comunidad universitaria, clic aquí
La Constancia de Asistencia o Certificado, según el caso, se otorgará al estudiante toda vez que su inasistencia no sea igual o superior al 20% de la totalidad de las sesiones de trabajo, de la actividad académica impartida.
Coordinación de Educación Continuada

Dirección de Extensión
4433700 Ext. 3292 -1089 – 1090 – Cel. 3183240520 Whatsapp
Diagonal 46 No. 15B – 18. Bogotá, Colombia

Política de tratamiento de datos personales

Autorizo conforme a las disposiciones estatutarias en materia de Habeas Data, específicamente el Acuerdo No. 02 del 4 de septiembre de 2013 (Acuerdo), así como las demás normas vigentes, con el fin de garantizar para los titulares de la información la protección y tratamiento de datos personales de conformidad con la Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes y complementarias de la materia, así como lo prescrito en la ley 2300 de 2023, referente al contacto con fines comerciales, de manera libre, previa y voluntaria a la Universidad Católica de Colombia, a dar el tratamiento de mi información, para que en desarrollo de sus funciones propias como Institución de Educación Superior y su finalidad Académica y Administrativa, pueda recolectar, recaudar, almacenar, usar, circular, suprimir, procesar, intercambiar, compilar, dar tratamiento y/o transferir a terceros y disponer de los datos por mi suministrados en el presente formulario, así como a enviar información relacionada con la oferta de sus programas académicos a través de los medios de contacto que se señalen de forma voluntaria por parte del titular de los datos personales. 

Mediante la presente autorizo especialmente a dar tratamiento a mis Datos Personales de conformidad a la actividad académica y administrativa, a enviar comunicaciones de carácter académico, especialmente la relacionada con sus programas de estudio a través de llamadas, correo institucional y/o el sugerido a título personal por el titular de la información, así como mediante mensajería de datos a través de SMS y WhatsApp o demás aplicaciones de mensajería instantánea, así como a través de redes sociales, conforme a las franjas horarias dispuestas y autorizadas por la ley 2300 de 2023 y las demás disposiciones vigentes sobre este aspecto, y la grabación de las sesiones de aulas virtuales en las cuales participe o en los escenarios académicos a los que asista en desarrollo del programa académico para el cual me he matriculado.  

En caso de cualquier inquietud, petición, queja o reclamo sobre habeas data, podrá dirigirse al correo electrónico: contacto@ucatolica.edu.co o contactar directamente en nuestra sede principal ubicada en la Avenida Caracas Número 46 – 72, en la ciudad de Bogotá D.C. “