Banner de impulsar historias

Estudia Especialización en Ingeniería de Pavimentos

Posgrado – Especialización
SNIES 8697
Registro calificado:
Resolución 008297 del 28 de mayo de 2020, vigencia 7 años.

En la Universidad Católica de Colombia, nos reservamos el derecho de apertura de programas de acuerdo con la convocatoria, así como de realizar modificaciones en los horarios.

Esto se lleva a cabo para garantizar el cumplimento del calendario académico establecido.

Título otorgado: Especialista en Ingeniería de Pavimentos
Modalidad: Presencial
Lugar: Bogotá, Colombia
Duración: 2 periodos académicos
Inversión semestral 2025:$ 8.803.000
Jornada única:
Viernes de 06:00 p.m. a 10:00 p.m. y sábados de 08:00 a.m. a 05:00 p.m.
Inicio de inscripciones:
10 de marzo de 2025
Finalización inscripciones:
Por confirmar
Créditos: 26

Comparte el programa en tus redes

¿Necesitas ayuda?
Nuestro asesor virtual te ayuda a solucionar tus inquietudes.

¿Por qué estudiar Especialización en Ingeniería de Pavimentos en la Universidad Católica de Colombia?

• Podrás abordar los componentes físicos, económicos y legales que intervienen en la Ingeniería de pavimentos.
• Te enfocarás en todos los aspectos relacionados con el diseño, construcción, mantenimiento, conservación y reciclaje de pavimentos.
• Estarás en un programa donde se promueve el estudio y la evaluación del impacto de las obras en el medio ambiente y los materiales de construcción.

La Especialización en Ingeniería de Pavimentosestá dirigida a profesionales con:
  • Profesionales en áreas de las ciencias de la ingeniería, arquitectura, urbanismo.
  • Profesionales con interés en ampliar su formación y conocimientos en el diseño, construcción y mantenimiento de pavimentos.
  • Profesionales con conocimientos en ciencias básicas y ciencias específicas de la ingeniería civil (materiales, mecánica de suelos, maquinaria y equipos, y administración de la construcción).
El Especialista en Ingeniería de Pavimentosestará en capacidad de:
  • Proponer, plantear, formular y ejecutar soluciones a problemas relativos a la ingeniería de pavimentos, en especial a los relacionados con: diseño, construcción, mantenimiento y conservación, con el fin de mejorar los procesos de la construcción vial del país.
  • Aplicar en proyectos de ingeniería de pavimentos el conocimiento adquirido en el área de geotecnia, para generar diseño confiable y de alta durabilidad del pavimento.
  • Aportar en el desarrollo de procesos constructivos de pavimentos rurales, intermunicipales y urbanos, para mejorar la conectividad regional del país.
  • Proponer alternativas de solución en la etapa de planeación del proceso constructivo y tomar decisiones en las fases críticas de la ejecución del proyecto, para mitigar los riesgos propios de las actividades de esta naturaleza.
  • Demostrar responsabilidad social, en su desempeño personal y profesional.
El Especialista en Ingeniería de Pavimentospodrá desempeñarseen los siguientes cargos:
  • Director de proyectos de construcción, diseño, rehabilitación y reciclaje de pavimentos.
  • Consultor o ejecutor de estudios de pavimentos.
  • Diseñador y/o ejecutor de proyectos de conservación de pavimentos.
  • Interventor en proyectos de consultoría y construcción.
  • Director de planeación y contratación de proyectos de pavimentos.
  • Ingeniero de control y seguimiento en ejecución de obras.
Ingeniero Germán Mauricio Barrera Gutiérrez

Germán Mauricio Barrera Gutiérrez
Coordinador General de Posgrados

El desarrollo económico de un país está influenciado por el sector de los transportes terrestres y específicamente por los pavimentos. En este sentido, es importante especializar ingenieros civiles, capaces de diseñar, evaluar, construir y gerenciar proyectos de pavimentos que contribuyan al desarrollo de la infraestructura vial y aeroportuaria.