Análisis de gráficos
¿A cuál de los semilleros te gustaría unirte este semestre?

Los Semilleros de Investigación de la Universidad Católica de Colombia son espacios creados para fomentar la innovación, la dedicación, el ingenio y el compromiso. Aquí, tendrás la oportunidad de participar activamente en el desarrollo de proyectos de investigación junto a nuestros docentes, lo que te permitirá familiarizarte con las diversas técnicas, metodologías y procesos que componen la actividad investigativa.

Formar parte de un Semillero enriquece tu formación académica, brindándote la posibilidad de interactuar con investigadores y estudiantes de distintos semestres, disciplinas y universidades. Además, te facilita la elaboración de tu trabajo de grado y te ofrece acceso a becas para maestrías y doctorados.

Al integrarte a un Semillero, podrás desarrollar competencias clave en la búsqueda, análisis y sistematización del conocimiento, así como en la apropiación de técnicas, métodos y protocolos específicos del campo investigativo.

¿Quiénes pueden participar?

Estudiantes de pregrado y posgrado, docentes, administrativos y egresados.

Tipos de Semilleros:

  • Semillero de Grupo de Estudio: En este espacio, podrás realizar actividades sistemáticas para profundizar en fenómenos disciplinares y profesionales. Las investigaciones se enfocan en la creación de un cuerpo organizado de conocimiento dentro de áreas específicas del saber.
  • Semilleros adscritos a Proyectos o Grupos de Investigación: Tendrás la oportunidad de participar en la praxis investigativa de diferentes grupos, recibiendo formación en técnicas y métodos de investigación propios de cada campo.
  • Semilleros INNOVO: Este semillero te invita a participar en procesos de formación en competencias de innovación, con énfasis en tres áreas de aplicación:
    • Desarrollo tecnológico: materialización de resultados de investigación en nuevos materiales, prototipos, diseños industriales, software, entre otros.
    • Innovación social: Orientado a mejorar las condiciones de vida de la población, con participación activa de la comunidad en todo el proceso, desde la definición del problema hasta el seguimiento de las soluciones implementadas.
    • Innovación educativa: Desarrollo de soluciones innovadoras para mejorar la calidad de los aprendizajes, superando los paradigmas tradicionales.

Reuniones de Semilleros por Facultades:

  • Facultad de Psicología:
    Fecha: 18 de febrero
    Hora: 4:00 p.m.
    Lugar: Salón de Tutorías – Facultad de Psicología.
  • Facultad de Derecho:
    Fecha: 20 de febrero de 2025
    Lugar: Instalaciones del Centro de Investigaciones de la Facultad de CISJUC (Av. Caracas No. 46-10, Tercer Piso, Sede 3, Bloque K)
    Horarios: 11:30 a.m. – 12:00 m. | 5:30 p.m. – 6:30 p.m.
  • Facultad de Diseño:
    Fecha: Entre el 19 y 21 de febrero
    Para más información, comunícate a: cifar@ucatolica.edu.co

Directores de Investigación por Facultad:

¡Despierta tu espíritu investigativo!

Más Información:

Dirección Central de Investigaciones
dinvestigaciones@ucatolica.edu.co
Avenida Caracas #46-72, Sede Las Torres, Piso 4
Teléfono: (571) 327 7300 Exts. 1220, 1221, 1222, 1223 y 1224

Política de tratamiento de datos personales

Autorizo conforme a las disposiciones estatutarias en materia de Habeas Data, específicamente el Acuerdo No. 02 del 4 de septiembre de 2013 (Acuerdo), así como las demás normas vigentes, con el fin de garantizar para los titulares de la información la protección y tratamiento de datos personales de conformidad con la Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes y complementarias de la materia, así como lo prescrito en la ley 2300 de 2023, referente al contacto con fines comerciales, de manera libre, previa y voluntaria a la Universidad Católica de Colombia, a dar el tratamiento de mi información, para que en desarrollo de sus funciones propias como Institución de Educación Superior y su finalidad Académica y Administrativa, pueda recolectar, recaudar, almacenar, usar, circular, suprimir, procesar, intercambiar, compilar, dar tratamiento y/o transferir a terceros y disponer de los datos por mi suministrados en el presente formulario, así como a enviar información relacionada con la oferta de sus programas académicos a través de los medios de contacto que se señalen de forma voluntaria por parte del titular de los datos personales. 

Mediante la presente autorizo especialmente a dar tratamiento a mis Datos Personales de conformidad a la actividad académica y administrativa, a enviar comunicaciones de carácter académico, especialmente la relacionada con sus programas de estudio a través de llamadas, correo institucional y/o el sugerido a título personal por el titular de la información, así como mediante mensajería de datos a través de SMS y WhatsApp o demás aplicaciones de mensajería instantánea, así como a través de redes sociales, conforme a las franjas horarias dispuestas y autorizadas por la ley 2300 de 2023 y las demás disposiciones vigentes sobre este aspecto, y la grabación de las sesiones de aulas virtuales en las cuales participe o en los escenarios académicos a los que asista en desarrollo del programa académico para el cual me he matriculado.  

En caso de cualquier inquietud, petición, queja o reclamo sobre habeas data, podrá dirigirse al correo electrónico: contacto@ucatolica.edu.co o contactar directamente en nuestra sede principal ubicada en la Avenida Caracas Número 46 – 72, en la ciudad de Bogotá D.C. “