¡Sé parte del grupo de Excelencia Estudiantil de nuestra Universidad!

La Decanatura Académica, a través de la Coordinación de Permanencia Estudiantil, invita a los estudiantes que cumplan con los requisitos establecidos a postularse a la convocatoria de Monitores académicos y Mentores estudiantiles para el periodo 2017-1.
Si estás interesado en participar de la convocatoria, conoce la información necesaria dando clic aquí.

¿Qué hace un monitor académico?

Es el estudiante regular de pregrado que apoya a los profesores en el proceso de desarrollo de las asignaturas del plan de estudios y a los estudiantes en el trabajo de la asignatura.
Funciones:

  • Realizar sesiones grupales con los estudiantes matriculados en la asignatura.
  • Apoyar y reforzar a los estudiantes en riesgo de pérdida académica.

Inscripción:

  • Consulta las asignaturas, profesores, titulares y número de cupos para monitores disponibles dando clic aquí.
  • Diligencia el formulario de inscripción disponible dando clic aquí.
  • Contacta a uno de los profesores titulares de la asignatura a la que te postulas y solicítale su aval (carta de aceptación).
  • Entrega los soportes requeridos en la Coordinación de Permanencia Estudiantil (Sede Las Torres, Av. Caracas No. 46-72. Piso 3):
    – Historia académica generada desde el sistema académico PAW, en la que conste el promedio ponderado del programa, número de créditos cursados a la fecha y calificación de la asignatura a la que te postulas como monitor.
    – Aval de uno de los profesores titulares de la asignatura. .
    – Si fuiste monitor en semestres anteriores, debes presentar la certificación del profesor o la facultad.

¿Qué hace un mentor académico?

Es el estudiante regular de pregrado que apoya a estudiantes de primer semestre en su proceso de adaptación a la vida universitaria.
Funciones:

  • Acompañar a los grupos de estudiantes de primer semestre en la jornada de inducción.
  • Apoyar el proceso de adaptación a la vida universitaria.
  • Detectar y reportar posibles casos de estudiantes en riesgo de deserción.

Inscripción:

  • Diligencia el formulario de inscripción disponible en dando clic aquí.
  • Entrega los soportes requeridos en la Coordinación de Permanencia Estudiantil (Sede Las Torres, Av. Caracas No. 46-72. Piso 3):
    – Historia académica generada desde el sistema académico PAW, en la que conste el promedio ponderado del programa y número de créditos cursados a la fecha.
    – Recomendación de un profesor del programa académico que cursas.
    – Carta de intención en la que expongas tus motivos para hacer parte del equipo de mentores estudiantiles.
    – Si fuiste mentor en semestres anteriores, carta de certificación de tu participación en el programa.

  • En caso de ser preseleccionado, serás citado a entrevista con el Coordinador de Tutorías de tu facultad y un Consejero Estudiantil.


Cronograma

Actividad Fecha
Inscripción en línea y entrega de soportes 7 al 12 de febrero de 2017
Publicación resultados monitorias académicas 13 de Febrero de 2017
Entrevistas con mentores preseleccionados 8 al 13 de febrero de 2017
Publicación resultados mentoring estudiantil 14 de febrero de 2017
Capacitación monitores y mentores 16 y 17 de Febrero de 2017
Inicio actividades monitorias y mentoring 20 de febrero de 2017
Finalización actividades monitorias y mentoring 31 de mayo de 2017

¡Anímate a participar!
Más información:
Universidad Católica de Colombia
Decanatura Académica
Coordinación de Permanencia Estudiantil

PBX: 4433700 Ext: 1050, 1056, 1057 y 1059
Email: decanaturaacademica@ucatolica.edu.co

Política de tratamiento de datos personales

Autorizo conforme a las disposiciones estatutarias en materia de Habeas Data, específicamente el Acuerdo No. 02 del 4 de septiembre de 2013 (Acuerdo), así como las demás normas vigentes, con el fin de garantizar para los titulares de la información la protección y tratamiento de datos personales de conformidad con la Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes y complementarias de la materia, así como lo prescrito en la ley 2300 de 2023, referente al contacto con fines comerciales, de manera libre, previa y voluntaria a la Universidad Católica de Colombia, a dar el tratamiento de mi información, para que en desarrollo de sus funciones propias como Institución de Educación Superior y su finalidad Académica y Administrativa, pueda recolectar, recaudar, almacenar, usar, circular, suprimir, procesar, intercambiar, compilar, dar tratamiento y/o transferir a terceros y disponer de los datos por mi suministrados en el presente formulario, así como a enviar información relacionada con la oferta de sus programas académicos a través de los medios de contacto que se señalen de forma voluntaria por parte del titular de los datos personales. 

Mediante la presente autorizo especialmente a dar tratamiento a mis Datos Personales de conformidad a la actividad académica y administrativa, a enviar comunicaciones de carácter académico, especialmente la relacionada con sus programas de estudio a través de llamadas, correo institucional y/o el sugerido a título personal por el titular de la información, así como mediante mensajería de datos a través de SMS y WhatsApp o demás aplicaciones de mensajería instantánea, así como a través de redes sociales, conforme a las franjas horarias dispuestas y autorizadas por la ley 2300 de 2023 y las demás disposiciones vigentes sobre este aspecto, y la grabación de las sesiones de aulas virtuales en las cuales participe o en los escenarios académicos a los que asista en desarrollo del programa académico para el cual me he matriculado.  

En caso de cualquier inquietud, petición, queja o reclamo sobre habeas data, podrá dirigirse al correo electrónico: contacto@ucatolica.edu.co o contactar directamente en nuestra sede principal ubicada en la Avenida Caracas Número 46 – 72, en la ciudad de Bogotá D.C. “