La Decanatura Académica, a través de la Coordinación de Permanencia Estudiantil, invita a los estudiantes que cumplan con los requisitos establecidos a postularse a la convocatoria de Monitores académicos y Mentores estudiantiles para el periodo 2017-1.
Si estás interesado en participar de la convocatoria, conoce la información necesaria dando clic aquí.
¿Qué hace un monitor académico?
Es el estudiante regular de pregrado que apoya a los profesores en el proceso de desarrollo de las asignaturas del plan de estudios y a los estudiantes en el trabajo de la asignatura.
Funciones:
- Realizar sesiones grupales con los estudiantes matriculados en la asignatura.
- Apoyar y reforzar a los estudiantes en riesgo de pérdida académica.
Inscripción:
- Consulta las asignaturas, profesores, titulares y número de cupos para monitores disponibles dando clic aquí.
- Diligencia el formulario de inscripción disponible dando clic aquí.
- Contacta a uno de los profesores titulares de la asignatura a la que te postulas y solicítale su aval (carta de aceptación).
- Entrega los soportes requeridos en la Coordinación de Permanencia Estudiantil (Sede Las Torres, Av. Caracas No. 46-72. Piso 3):
– Historia académica generada desde el sistema académico PAW, en la que conste el promedio ponderado del programa, número de créditos cursados a la fecha y calificación de la asignatura a la que te postulas como monitor.
– Aval de uno de los profesores titulares de la asignatura. .
– Si fuiste monitor en semestres anteriores, debes presentar la certificación del profesor o la facultad.
¿Qué hace un mentor académico?
Es el estudiante regular de pregrado que apoya a estudiantes de primer semestre en su proceso de adaptación a la vida universitaria.
Funciones:
- Acompañar a los grupos de estudiantes de primer semestre en la jornada de inducción.
- Apoyar el proceso de adaptación a la vida universitaria.
- Detectar y reportar posibles casos de estudiantes en riesgo de deserción.
Inscripción:
- Diligencia el formulario de inscripción disponible en dando clic aquí.
- Entrega los soportes requeridos en la Coordinación de Permanencia Estudiantil (Sede Las Torres, Av. Caracas No. 46-72. Piso 3):
– Historia académica generada desde el sistema académico PAW, en la que conste el promedio ponderado del programa y número de créditos cursados a la fecha.
– Recomendación de un profesor del programa académico que cursas.
– Carta de intención en la que expongas tus motivos para hacer parte del equipo de mentores estudiantiles.
– Si fuiste mentor en semestres anteriores, carta de certificación de tu participación en el programa. - En caso de ser preseleccionado, serás citado a entrevista con el Coordinador de Tutorías de tu facultad y un Consejero Estudiantil.
Cronograma
Actividad | Fecha |
---|---|
Inscripción en línea y entrega de soportes | 7 al 12 de febrero de 2017 |
Publicación resultados monitorias académicas | 13 de Febrero de 2017 |
Entrevistas con mentores preseleccionados | 8 al 13 de febrero de 2017 |
Publicación resultados mentoring estudiantil | 14 de febrero de 2017 |
Capacitación monitores y mentores | 16 y 17 de Febrero de 2017 |
Inicio actividades monitorias y mentoring | 20 de febrero de 2017 |
Finalización actividades monitorias y mentoring | 31 de mayo de 2017 |
¡Anímate a participar!
Más información:
Universidad Católica de Colombia
Decanatura Académica
Coordinación de Permanencia Estudiantil
PBX: 4433700 Ext: 1050, 1056, 1057 y 1059
Email: decanaturaacademica@ucatolica.edu.co