¡Así se celebraron los 50 años de nuestro programa de Economía!

Del 20 al 22 de mayo en las instalaciones de la Universidad Católica de Colombia se realizó el Foro Internacional de Economía: celebrando 50 años de excelencia, el cual tuvo diferentes actividades para conmemorar el medio siglo de contribuciones del Programa de Economía de la Universidad Católica de Colombia; formando profesionales integrales, comprometidos con el desarrollo económico y social del país.

En el acto inaugural estuvieron presentes el Dr. Marcos Vera Leyton, Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, la Dra. Alba Yaneth Varón Torres, Directora del programa de Economía, Osmary Rojas Clavijo, Secretaria Académica de la Facultad, la Dra. Idaly Barreto Galeano, Vicerrectora Académica y el Dr. Ricardo López Blum, Vicerrector de la División de Gestión del Talento Humano; quienes fueron los encargados de dar las palabras de bienvenida y agradecimiento a estudiantes, profesores y egresados invitados porque su dedicación y esfuerzo han sido fundamentales para alcanzar este hito.

En las palabras de bienvenida se destacaron las de la Dra. Idaly, quien afirmó que, celebrar 50 años de excelencia académica es un hito porque el programa de Economía ha venido creciendo y dejando su marca indeleble en la contribución de la sociedad y el crecimiento del país. El Dr. Viera expresó que las nuevas generaciones tienen un compromiso en mayúscula por los retos y desafíos que se vienen y por último la Dra. Alba ratificó el compromiso desde el programa de Economía, para seguir formando economistas con una visión crítica y ética con creatividad y responsabilidad para afrontar los desafíos de la sociedad.

En el acto inaugural, el programa de Economía recibió un reconocimiento de Afadeco (Asociación Colombiana de Facultades, Programas y Departamentos de Economía), a través del Dr. Álvaro Mercado, presidente de su junta directiva; por su destacada trayectoria y excelencia académica formando economistas para el país.

En este espacio también estuvieron presentes, Mateo Castiblanco y Luisa Chamorro estudiantes de Economía, quienes hablaron de cuanto han recorrido y a donde quieren llegar, pidiendo que la economía sea reflexionada desde nuestra U. para el mundo, posteriormente habló el representante de estudiantes de la Facultad de Derecho y egresados del programa. Para culminar el acto inaugural, se realizó el reconocimiento a los graduados del programa porque gracias a su trabajo han contribuido al prestigio de la Institución y aportes al país.

Este reconocimiento se realizó en 3 categorías:

  • Categoría Bronce. Primera década del siglo XXI.
    Egresados distinguidos: Sandra Patricia Martin Peñuela, Diego Fernando Franco, Nelson Orlando Alarcón, Nicolás Andrés Ramírez Torres, Marlon Cubillo y Nina Rocío Quiñones Nieto.
  • Categoría Plata. Década años 90
    Egresados distinguidos: Hernán Méndez Triana, Jorge Iván Ospina y Juan Carlos Trujillo Mahecha
  • Categoría Oro. Años 80
    Egresados distinguidos: Lucía Riaño Molina, Helbert Rojaw Sarmiento, Dagoberto Mejía Sandoval, y Helbert Rojas como egresado.

En la tarde ya se realizó una de las conferencias magistrales, la cual se denominó El Plan Nacional de Desarrollo, la descentralización y el desarrollo de los territorios, a cargo del Dr. Jorge Iván González, Ex Director del Departamento Nacional de Planeación, quien habló ampliamente con el profesor Joan Miguel Tejedor y estudiantes presentes en el Auditorio Las Torres.

Posterior a esta conferencia, el día siguiente la conferencia magistral fue Planeación territorial para la visibilización de las inequidades sociales, económicas en Colombia, a cargo de Juan Daniel Oviedo Concejal de Bogotá. Exdirector del Departamento Administrativo Nacional de Estadística; quien tuvo una gran acogida en el Centro de Convenciones de la Sede 4 donde habló con los asistentes de la fragmentación del país basado en la desconfianza, de la división estructural como sociedad, de lo polarizado que se encuentra el país y del teorema de la imposibilidad de poner de acuerdo a todo el mundo. Al finalizar se habló del por qué se sentía orgulloso de la economía, ya que es muy versátil, se puede aplicar en el sector público, financiero, privado y academia; animó a los estudiantes para seguir en su formación, que se sintieran orgullosos de su Universidad por su crecimiento y calidad porque están preparados para enfrentar los desafíos actuales y les enfatizó a que tuvieran claro que están formados para resolver problemas y no enamorarse de ellos.

En el transcurso de los 3 días también se realizaron actividades recreativas simultáneas, un panel de discusión sobre el libro: desajustes entre competencias laborales y habilidades requeridas en el mercado del trabajo, con la participación del profesor William Orlando Prieto; su autor, una conferencia de cierre sobre las perspectivas de la economía mundial y un networking, los cuales terminaron con éxito y le dieron por cierre a este evento académico, que celebraba los 50 años del programa de economía, reconociendo su compromiso y excelencia con la educación económica en el país.

¡Felicitaciones!

Política de tratamiento de datos personales

Autorizo conforme a las disposiciones estatutarias en materia de Habeas Data, específicamente el Acuerdo No. 02 del 4 de septiembre de 2013 (Acuerdo), así como las demás normas vigentes, con el fin de garantizar para los titulares de la información la protección y tratamiento de datos personales de conformidad con la Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes y complementarias de la materia, así como lo prescrito en la ley 2300 de 2023, referente al contacto con fines comerciales, de manera libre, previa y voluntaria a la Universidad Católica de Colombia, a dar el tratamiento de mi información, para que en desarrollo de sus funciones propias como Institución de Educación Superior y su finalidad Académica y Administrativa, pueda recolectar, recaudar, almacenar, usar, circular, suprimir, procesar, intercambiar, compilar, dar tratamiento y/o transferir a terceros y disponer de los datos por mi suministrados en el presente formulario, así como a enviar información relacionada con la oferta de sus programas académicos a través de los medios de contacto que se señalen de forma voluntaria por parte del titular de los datos personales. 

Mediante la presente autorizo especialmente a dar tratamiento a mis Datos Personales de conformidad a la actividad académica y administrativa, a enviar comunicaciones de carácter académico, especialmente la relacionada con sus programas de estudio a través de llamadas, correo institucional y/o el sugerido a título personal por el titular de la información, así como mediante mensajería de datos a través de SMS y WhatsApp o demás aplicaciones de mensajería instantánea, así como a través de redes sociales, conforme a las franjas horarias dispuestas y autorizadas por la ley 2300 de 2023 y las demás disposiciones vigentes sobre este aspecto, y la grabación de las sesiones de aulas virtuales en las cuales participe o en los escenarios académicos a los que asista en desarrollo del programa académico para el cual me he matriculado.  

En caso de cualquier inquietud, petición, queja o reclamo sobre habeas data, podrá dirigirse al correo electrónico: contacto@ucatolica.edu.co o contactar directamente en nuestra sede principal ubicada en la Avenida Caracas Número 46 – 72, en la ciudad de Bogotá D.C. “