#BienEstar participó en un capítulo del libro “Desarrollo del potencial humano en el ámbito universitario”

El doctor Fernando Augusto Montejo Ángel, director del Bienestar Universitario y Aníbal Hernández Salazar, profesional del área de Formación Humana del Bienestar Universitario, junto a la colaboración de Laura Elizabeth Molano Peña, coordinadora del área de medición y evaluación de la Fundación para la Reconciliación, participaron en un capítulo del libro llamado “Desarrollo del potencial humano en el ámbito universitario”, texto que se logró gracias al trabajo articulado con la Fundación para la Reconciliación y la Universidad Autónoma de Baja California en México y las Universidades: Autónoma de Nuevo León; Juárez del Estado de Durango; Autónoma de Sinaloa; Autónoma del Estado de México y Autónoma del Estado de Zacatecas.

El capítulo desarrollado por la Universidad Católica de Colombia se denominó “Perdón y reconciliación: experiencia pedagógica desde el bienestar universitario para la cultura de paz”, el cual se encuentra entre las páginas 89-116. Cabe destacar que este producto editorial fue el resultado de las reflexiones alrededor del trabajo ejecutado durante el segundo semestre del 2018, desde el área de Formación Humana del Bienestar Universitario, en articulación interinstitucional con la Fundación para la Reconciliación; brindando por las Escuelas de Perdón y Reconciliación (ESPERE) a más de 150 participantes, entre estudiantes, egresados, comunidad barrial aledaña, administrativos y docentes.

Cabe destacar que este escrito pretende ser una reflexión alrededor de un tema coyuntural y determinante para el contexto colombiano y para sus profesionales como lo es el perdón y la reconciliación. Las personas deben poseer herramientas para tramitar los dolores del pasado y trascender; la integralidad de la persona requiere ejercicios constantes de enriquecimiento humano y espiritual que lo catapulte a mejores versiones de sí mismo.

  • Para leer el capítulo del libro realizado por nuestros profesionales, clic aquí

Mayor Información 

#BienEstar
Bienestar Universitario
Área de Formación Humana
Aníbal Hernández Salazar
ahernandezs@ucatolica.edu.co

Política de tratamiento de datos personales

Autorizo conforme a las disposiciones estatutarias en materia de Habeas Data, específicamente el Acuerdo No. 02 del 4 de septiembre de 2013 (Acuerdo), así como las demás normas vigentes, con el fin de garantizar para los titulares de la información la protección y tratamiento de datos personales de conformidad con la Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes y complementarias de la materia, así como lo prescrito en la ley 2300 de 2023, referente al contacto con fines comerciales, de manera libre, previa y voluntaria a la Universidad Católica de Colombia, a dar el tratamiento de mi información, para que en desarrollo de sus funciones propias como Institución de Educación Superior y su finalidad Académica y Administrativa, pueda recolectar, recaudar, almacenar, usar, circular, suprimir, procesar, intercambiar, compilar, dar tratamiento y/o transferir a terceros y disponer de los datos por mi suministrados en el presente formulario, así como a enviar información relacionada con la oferta de sus programas académicos a través de los medios de contacto que se señalen de forma voluntaria por parte del titular de los datos personales. 

Mediante la presente autorizo especialmente a dar tratamiento a mis Datos Personales de conformidad a la actividad académica y administrativa, a enviar comunicaciones de carácter académico, especialmente la relacionada con sus programas de estudio a través de llamadas, correo institucional y/o el sugerido a título personal por el titular de la información, así como mediante mensajería de datos a través de SMS y WhatsApp o demás aplicaciones de mensajería instantánea, así como a través de redes sociales, conforme a las franjas horarias dispuestas y autorizadas por la ley 2300 de 2023 y las demás disposiciones vigentes sobre este aspecto, y la grabación de las sesiones de aulas virtuales en las cuales participe o en los escenarios académicos a los que asista en desarrollo del programa académico para el cual me he matriculado.  

En caso de cualquier inquietud, petición, queja o reclamo sobre habeas data, podrá dirigirse al correo electrónico: contacto@ucatolica.edu.co o contactar directamente en nuestra sede principal ubicada en la Avenida Caracas Número 46 – 72, en la ciudad de Bogotá D.C. “