Con éxito finalizaron los cursos de Formación Humana de #BienEstar

87 estudiantes del curso Vida Universitaria con Sentido y 71 integrantes de las Escuelas de Perdón y Reconciliación ESPERE, entre estudiantes, egresados, docentes, administrativos, padres de familia y comunidad barrial, lograron culminar con gran satisfacción y éxito, este nuevo ciclo de los cursos de Formación Humana de Bienestar Universitario.

Cursos de Formación Humana
El pasado 7 de junio se entregaron los certificados a los participantes de los cursos de Formación Humana

En el evento de clausura, donde  estuvieron presentes el vicerrector académico, dr. Elvers Medellín; el Director de Bienestar Universitario, dr. Fernando Montejo Ángel; la coordinadora nacional de las escuelas ESPERE de la Fundación para
la Reconciliación dra. Luisa Galindo y la coordinadora del área de medición y evaluación, dra. Elizabeth Molano Peña, las más de 150 personas recibieron el certificado de las ESPERE, el cual es de validez internacional en cerca de 20 países del mundo.

Cursos de Formación Humana
Algunos integrantes de los cursos de Formación Humana en la salida experiencial. 

Cursos de Formación Humana

Encuentro Persona y Vida. Los participantes vivieron el segundo cohorte de las Escuelas de Perdón y Reconciliación ESPERE; en alianza interinstitucional con la Fundación para la Reconciliación. El programa integra a estudiantes, egresados, docentes, administrativos, padres de familia y comunidad barrial aledaña a las instalaciones de la Universidad Católica de Colombia. Este curso, brinda herramientas para lograr construir un proyecto de reconciliación desde las bases conceptuales y existenciales de algunos pensadores norteamericanos y colombianos.

Cabe destacar que el 31 de mayo se realizó la salida al municipio de San Francisco, donde se finalizó el proceso formativo y se logró la integración de los dos grupos que conforman este programa.

Cursos de Formación Humana
Campamento realizado en el municipio de San Francisco-Cundinamarca.

Vida Universitaria con Sentido. Este ciclo, de nueve sesiones, se denominó “Eros y Tánatos: El sentido de la Vida y
de la Muerte” donde se trabajó el reconocimiento de la tensión natural y necesaria, entre la vida y la muerte, ahondado en los estudios de la reconocida psiquiatra Elizabeth Kluber Ross, permitiendo resignificar este paso trascendental de la vida.

Como actividad de cierre, los días, 1, 2 y 3 de junio del presente año, se desarrolló la salida de campo al municipio de San Francisco – Cundinamarca. En esta actividad los participantes compartieron conocimientos ancestrales de los mexicanos frente a la muerte; realizando sus tradicionales altares de muertos, con el objetivo de recordar a los seres queridos que han fallecido.

Cursos de Formación Humana
Los participantes compartieron conocimientos ancestrales mexicanos, relacionados al día de los muertos.

Bienestar Universitario invita a toda la comunidad a formar parte de estas actividades

¡Próximamente entregaremos información de los siguientes cursos!

Mayor Información
Bienestar Universitario
Área de Formación Humana
bienestar@ucatolica.edu.co
Diagonal 46A # 15B–10, sede El Claustro
Teléfono: (601) 4433700 ext. 3080

Política de tratamiento de datos personales

Autorizo conforme a las disposiciones estatutarias en materia de Habeas Data, específicamente el Acuerdo No. 02 del 4 de septiembre de 2013 (Acuerdo), así como las demás normas vigentes, con el fin de garantizar para los titulares de la información la protección y tratamiento de datos personales de conformidad con la Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes y complementarias de la materia, así como lo prescrito en la ley 2300 de 2023, referente al contacto con fines comerciales, de manera libre, previa y voluntaria a la Universidad Católica de Colombia, a dar el tratamiento de mi información, para que en desarrollo de sus funciones propias como Institución de Educación Superior y su finalidad Académica y Administrativa, pueda recolectar, recaudar, almacenar, usar, circular, suprimir, procesar, intercambiar, compilar, dar tratamiento y/o transferir a terceros y disponer de los datos por mi suministrados en el presente formulario, así como a enviar información relacionada con la oferta de sus programas académicos a través de los medios de contacto que se señalen de forma voluntaria por parte del titular de los datos personales. 

Mediante la presente autorizo especialmente a dar tratamiento a mis Datos Personales de conformidad a la actividad académica y administrativa, a enviar comunicaciones de carácter académico, especialmente la relacionada con sus programas de estudio a través de llamadas, correo institucional y/o el sugerido a título personal por el titular de la información, así como mediante mensajería de datos a través de SMS y WhatsApp o demás aplicaciones de mensajería instantánea, así como a través de redes sociales, conforme a las franjas horarias dispuestas y autorizadas por la ley 2300 de 2023 y las demás disposiciones vigentes sobre este aspecto, y la grabación de las sesiones de aulas virtuales en las cuales participe o en los escenarios académicos a los que asista en desarrollo del programa académico para el cual me he matriculado.  

En caso de cualquier inquietud, petición, queja o reclamo sobre habeas data, podrá dirigirse al correo electrónico: contacto@ucatolica.edu.co o contactar directamente en nuestra sede principal ubicada en la Avenida Caracas Número 46 – 72, en la ciudad de Bogotá D.C. “