Con éxito se desarrolló el I Congreso Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas

Al realizar el primer congreso internacional. “COFACES” la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad, abre sus puertas para establecer nuevas relaciones y fortalecer los lazos existentes de cooperación académica y empresarial con entidades públicas y privadas del sector educativo y empresarial.

En esta oportunidad, se logró la participación de un selecto grupo de ponentes nacionales e internacionales con amplio reconocimiento y trayectoria laboral académica, profesional y empresarial que deleitaron con sus disertaciones y ponencias, a los asistentes, entre docentes, estudiantes, administrativos y empresarios, tanto de la Facultad como de otros programas e instituciones tales como Acopi, Ascolfa, Universidad Los libertadores, entre otras.

cofaces
Más de 5 entidades públicas y privadas participaron en el I Congreso Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas

La apertura del congreso, el cual se desarrolló el pasado 15 de octubre, estuvo a cargo del Doctor Elvers Medellín, Vicerrector Académico de la Universidad Católica de Colombia, la Dra. Leidy Malagón Arcila, Directora Ejecutiva de AFADECO y la Dra. Patricia Hernández, Decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad.

cofaces
El Congreso se desarrolló en el auditorio de la sede Las Torres

Conferencias 

  • “El desarrollo Sostenible desde las Ciencias de la Complejidad” por Sandro Marques Dasilva (Brasil). Administrador de Empresas con énfasis en Turismo, Especialista en Marketing y Comunicación Estratégica.
  • “Marketing Digital, Cambiando la forma de Hacer Negocios” por Alain Castrp Alfaro (Perú) Psicólogo en Gestión de Alta Dirección
  • “Impacto global” por el dr. José Mora (Venezuela) Economista de la Universidad de los Andes Venezuela. Mg. en Economía de la Universidad de Illinois Chicago y Ph. D. en Economía Universidad de Illinois Chicago.
  • “Panel sobre responsabilidad” por Antonio Alonso Gonzáles (España) Ingeniero Civil e Ingeniero de Sistemas. Mag. Prevención de Riesgos Laborales  y  Ph.D. en Economía Dirección y Gestión de Empresas
  • “Ciudades y territorios inteligentes, apuntes para su implementación” por Jorge Iván González (Colombia). Filósofo de la Universidad Javeriana, Magíster en Economía de la Universidad de los Andes y Doctor en Economía de la Universidad Católica de Lovaina en Bélgica.
  • “Análisis de la Política Económica Colombiana” a cargo de Cristian Becerra (Colombia). Conferencia: Profesional en Negocios Internacionales y Magíster en Neuromarketing.
  • “Comercio Sostenible”por Mauricio López González (Colombia)Director Ejecutivo de Pacto Global; Gustavo Yepes López, Director de sostenibilidad de la U. Externado de Colombia; Julieth Rodríguez, Directora Sostenibilidad del Área Andina; Paula Andrea Hernández, Directora de sostenibilidad de la ETB y Hernán Felipe Trujillo, docente Universidad Católica de Colombia
  • “La importancia de la Marca Personal en la Educación de las Ciencias Económicas y Administrativas del s. XXI” por César Camilo Martínes (Colombia). Ingeniero Electrónico, Máster en Dirección de Recursos Humanos MBA y Magíster  en Administración Gerencial, entre otros invitados.
cofaces
Invitados nacionales e internacionales desarrollaron ponencias sobre: Economía, Finanzas, Política Económica y Desarrollo Sostenible

Este importante congreso, que se desarrolló para conmemorar los 11 años de la revista Fianzas y Política Económica, contó con el auspicio de las siguientes entidades:

  • Asociación Colombiana de Facultades de Administración “ASCOLFA”
  • Consejo Profesional de Administración de Empresas “CPAE”
  • Consejo Nacional Profesional de Economía “CONALPE”
  • Asociación colombiana de Facultades de Economía “AFADECO”
  • Asociación Colombiana de Pequeña y Mediana Empresa “ACOPI” Bogotá Cundinamarca.
  • Travel Access Mayorista de Turismo

La Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas agradece a todos las personas que participaron en este importante evento académico.

Mayor Información
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
economia@ucatolica.edu.co
Calle 47 No.13-54, Bloque C
Teléfono: (601) 4433700 exts. 5163 y 5155