En el marco del Día Mundial de la Propiedad Intelectual, la Universidad Católica de Colombia celebra el poder de la música como una forma de expresión creativa que conecta generaciones, inspira movimientos y transforma realidades. Este 25 de abril, a las 11:00 a.m., invitamos a la comunidad universitaria y al público en general al conversatorio titulado “Retos de la industria musical en la era de la inteligencia artificial: Desafíos desde la creación musical, algoritmos y propiedad intelectual”, que se llevará a cabo en el Auditorio Las Torres.
Este evento tiene como objetivo reflexionar sobre los nuevos desafíos que enfrenta la industria musical en un entorno digital en constante transformación. Durante el conversatorio, se discutirán temas clave como la influencia de la inteligencia artificial en la creación musical, el impacto de los algoritmos en la distribución de obras y, sobre todo, la relevancia de proteger los derechos de autor, que son esenciales para resguardar el talento y esfuerzo de compositores, intérpretes y productores musicales.
En un mundo donde la tecnología redefine continuamente las reglas del juego, la propiedad intelectual juega un papel crucial no solo en la protección de las obras creativas, sino también en el fomento de la innovación y el fortalecimiento de las industrias culturales como motores del desarrollo económico y social. Este evento busca generar conciencia sobre la importancia de reconocer, respetar y proteger los derechos de quienes hacen de la música una parte fundamental de nuestra vida cotidiana.
La Universidad Católica de Colombia invita a todos a participar en este espacio de reflexión y aprendizaje, promoviendo una cultura de respeto, legalidad y aprecio por los creadores musicales.
¡Les esperamos!