En el mundo actual, la conciliación se ha consolidado como una de las formas más efectivas y rápidas de administrar justicia. En nuestra Universidad Católica de Colombia, entendemos la importancia de este proceso y por eso te invitamos a ser parte del Diplomado de Formación de Conciliación Extrajudicial en Derecho, un programa diseñado para formar profesionales con la capacidad de resolver conflictos de manera pacífica, eficiente y accesible para todos.
¿Por qué es tan importante la conciliación en el derecho?
La conciliación no es solo un mecanismo de resolución de conflictos, sino una herramienta esencial para facilitar el acceso a la justicia, generar condiciones de diálogo y convivencia pacífica, y contribuir a la construcción de paz y tejido social. Según la Ley 2220 de 2022, la conciliación permite que las partes gestionen por sí mismas la solución de sus diferencias con la ayuda de un tercero neutral y calificado, quien también garantiza la ejecución de los acuerdos alcanzados.
Este proceso no solo beneficia a las partes directamente involucradas, sino que también contribuye a la descongestión de los despachos judiciales, ahorra tiempo y reduce los costos de los litigios. Es una alternativa rápida, autogestionada y eficaz, que incluso puede ser un requisito previo para iniciar ciertos procesos judiciales en áreas como civil, familia y penal.
¿Por qué realizar este diplomado en la Universidad Católica de Colombia?
- Avalado por el Ministerio de Justicia: el diplomado está diseñado de acuerdo con los lineamientos establecidos en la Ley 2220 de 2022 y cuenta con el respaldo de nuestra institución, que es reconocida por su compromiso con la calidad educativa.
- Formación de calidad con más de 12 años de experiencia: contamos con un equipo docente altamente calificado, que te brindará las herramientas y conocimientos necesarios para desempeñarte con excelencia como conciliador extrajudicial.
- Inscripción en el SICAAC: los participantes que aprueben el diplomado serán inscritos como conciliadores capacitados en el Sistema de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición (SICAAC) administrado por el Ministerio de Justicia.
- Modalidad 100% virtual: puedes acceder a este diplomado desde cualquier lugar del país, lo que facilita la conciliación entre tu formación y tu vida profesional o personal.
¿Qué beneficios tiene la conciliación para la sociedad?
- Evita el escalamiento del conflicto: ofrece una vía rápida y menos confrontativa para resolver diferencias.
- Resuelve pacíficamente los conflictos: fomenta el entendimiento mutuo y la cooperación.
- Fortalece la autonomía y solidaridad: facilita el empoderamiento de las partes al permitirles gestionar su propio acuerdo.
- Descongestiona los despachos judiciales: ahorra tiempo y recursos tanto para los ciudadanos como para el sistema judicial.
¿Quién puede beneficiarse de este diplomado?
Si eres un abogado o profesional interesado en especializarte en resolución de conflictos, este diplomado te permitirá obtener los conocimientos y habilidades necesarias para actuar como conciliador extrajudicial, un profesional clave en la sociedad actual, capaz de brindar soluciones efectivas y pacíficas.
¡No pierdas la oportunidad de convertirte en un conciliador certificado y formar parte del cambio hacia una justicia más accesible y pacífica!
Conoce más sobre el Diplomado aquí.
¡Inscríbete y da el siguiente paso hacia una carrera exitosa y con impacto social!