La Universidad Católica de Colombia en su apuesta por la internacionalización, ofrece el programa de formación profesoral en Collaborative Online International Learning (COIL), el cual está dirigido a profesores de diversas disciplinas y tiene como objetivo capacitarlos en el diseño y desarrollo de proyectos colaborativos en entornos virtuales. La capacitación se llevará a cabo en modalidad sincrónica y consta de 16 horas de formación estructurada en cinco módulos temáticos.
La formación iniciará el 11 de junio y se extenderá hasta el 03 de julio de 2025, con sesiones programadas de 10:00 a.m. a 12:00 p.m.
Impacto y beneficios del COIL
Con la implementación del COIL, la Universidad Católica de Colombia busca fortalecer el aprendizaje intercultural, la formación en ciudadanía global y la integración de nuevas tecnologías en la educación. Esta metodología fomenta el trabajo en red con universidades extranjeras, permitiendo experiencias de aprendizaje significativas en el campus.
Al finalizar la capacitación, los docentes participantes podrán elaborar una guía preliminar de proyecto COIL, la cual incluirá objetivos, diseño pedagógico, actividades colaborativas y estrategias de evaluación aplicables a sus respectivas asignaturas.
Con esta iniciativa, la Universidad Católica de Colombia reafirma su compromiso con la excelencia educativa y la internacionalización, brindando a sus docentes y estudiantes nuevas oportunidades de aprendizaje global.