La U. Católica de Colombia gana convocatoria del Fondo de Innovación 2023: 100K CLIMA  

Una nueva convocatoria financiada por Partners of the Americas y respaldada por el Grupo Energía Bogotá (GEB), la Fundación Santo Domingo (FSD) y el Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA), en colaboración con la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de EE. UU. y la Embajada de EE. UU. en Bogotá, ha sido lanzada para apoyar alianzas innovadoras e inclusivas entre instituciones de Estados Unidos y Colombia. Esta iniciativa busca brindar acceso a programas de intercambio estudiantil y docente con una perspectiva climática, potenciando la experiencia y las capacidades para aportar soluciones a los retos globales asociados al cambio climático. 

En el marco de esta convocatoria, la Universidad Católica de Colombia ha recibido la subvención del Programa 100K CLIMA del Fondo de Innovación 100,000 Strong in the Americas para desarrollar el proyecto “Improving Media Literacy to Combat Climate Change: Utilizing Data to Counter Misinformation”. Este proyecto es una colaboración conjunta entre la Universidad Católica de Colombia y la University of Texas at Arlington (UTA), en alianza con The Weather Channel en español y el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM). 

El proyecto reúne a estudiantes de Derecho e Ingeniería de Sistemas y Computación de la Universidad Católica de Colombia y de Comunicaciones de la University of Texas at Arlington, quienes trabajarán en el desarrollo de contenidos meteorológicos bilingües sobre el cambio climático y fenómenos relacionados con el clima. El objetivo es contrarrestar la desinformación y abordar temas críticos como la erosión de las libertades en Internet, los derechos humanos y la democracia. 

El proyecto se desarrollará en varias etapas, que incluyen: 

  1. Encuentros sincrónicos en los cuales estudiantes de ambos países participarán en sesiones en línea interculturales e interdisciplinarias para avanzar en el desarrollo de contenidos meteorológicos bilingües, los cuales se realizarán bajo la metodología COIL.  
  1. Curso de formación en idiomas (español e inglés)  
  1. Dos movilidades Internacionales, así:  
  • Visita a Colombia: estudiantes de la University of Texas at Arlington viajarán a Colombia para interactuar con sus contrapartes colombianas, realizar visitas de campo, recolectar datos y participar en actividades culturales durante dos semanas. 
  • Visita a Estados Unidos: estudiantes colombianos viajarán a Estados Unidos para avanzar en la producción y edición de contenido en las instalaciones de The Weather Channel en Español, visitar la University of Texas at Arlington y participar en actividades culturales. 

Los contenidos y reportajes producidos se distribuirán a través de The Weather Channel en español durante la primavera de 2025, brindando información precisa y fiable sobre el cambio climático y contrarrestando la desinformación. 

Esta alianza internacional representa un paso significativo en la lucha contra el cambio climático, a través de la educación y la colaboración transnacional, destacando el poder de la cooperación académica y mediática para enfrentar desafíos globales. 

Política de tratamiento de datos personales

Autorizo conforme a las disposiciones estatutarias en materia de Habeas Data, específicamente el Acuerdo No. 02 del 4 de septiembre de 2013 (Acuerdo), así como las demás normas vigentes, con el fin de garantizar para los titulares de la información la protección y tratamiento de datos personales de conformidad con la Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes y complementarias de la materia, así como lo prescrito en la ley 2300 de 2023, referente al contacto con fines comerciales, de manera libre, previa y voluntaria a la Universidad Católica de Colombia, a dar el tratamiento de mi información, para que en desarrollo de sus funciones propias como Institución de Educación Superior y su finalidad Académica y Administrativa, pueda recolectar, recaudar, almacenar, usar, circular, suprimir, procesar, intercambiar, compilar, dar tratamiento y/o transferir a terceros y disponer de los datos por mi suministrados en el presente formulario, así como a enviar información relacionada con la oferta de sus programas académicos a través de los medios de contacto que se señalen de forma voluntaria por parte del titular de los datos personales. 

Mediante la presente autorizo especialmente a dar tratamiento a mis Datos Personales de conformidad a la actividad académica y administrativa, a enviar comunicaciones de carácter académico, especialmente la relacionada con sus programas de estudio a través de llamadas, correo institucional y/o el sugerido a título personal por el titular de la información, así como mediante mensajería de datos a través de SMS y WhatsApp o demás aplicaciones de mensajería instantánea, así como a través de redes sociales, conforme a las franjas horarias dispuestas y autorizadas por la ley 2300 de 2023 y las demás disposiciones vigentes sobre este aspecto, y la grabación de las sesiones de aulas virtuales en las cuales participe o en los escenarios académicos a los que asista en desarrollo del programa académico para el cual me he matriculado.  

En caso de cualquier inquietud, petición, queja o reclamo sobre habeas data, podrá dirigirse al correo electrónico: contacto@ucatolica.edu.co o contactar directamente en nuestra sede principal ubicada en la Avenida Caracas Número 46 – 72, en la ciudad de Bogotá D.C. “