La U. Católica participó en el Encuentro Internacional de la Red Relaca-Espacio – Moot Court IISL

El profesor Jairo Andrés Becerra Ortiz, también investigador y director del Centro de Investigaciones Sociojurídicas, participó recientemente en el Encuentro Internacional de la Red Relaca-Espacio – Moot Court IISL. Este evento tuvo lugar en Jaén, España, y se centró en el fascinante tema de “Las nuevas actividades espaciales: retos y expectativas”.

El Encuentro Internacional constó de seis sesiones temáticas que abordaron diversos aspectos del ámbito espacial. Entre los temas discutidos se incluyeron el derecho espacial, la educación y divulgación de la ciencia, políticas y gestión del cielo nocturno, astroturismo, el sector aeroespacial, y la ciencia y tecnología. Cada una de estas sesiones permitió a los participantes explorar los avances, desafíos y oportunidades que presenta el espacio a nivel global.

Durante su participación, el profesor Becerra contribuyó con su experiencia y conocimientos en derecho público y Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Su intervención destacó los marcos legales necesarios para regular las nuevas actividades espaciales y las implicaciones tecnológicas y sociales de estos desarrollos. Además, Becerra enfatizó la importancia de la colaboración internacional para abordar los desafíos que enfrenta el sector espacial.

El evento permitió a los expertos intercambiar ideas y conocimientos, enriqueciendo el debate sobre cómo gestionar y regular eficazmente las actividades espaciales emergentes. Las discusiones también subrayaron la necesidad de políticas claras y sostenibles para proteger y aprovechar el espacio de manera responsable.

La participación de Jairo Andrés Becerra Ortiz en el Encuentro Internacional de la Red Relaca-Espacio – Moot Court IISL es muestra del compromiso de la Universidad Católica de Colombia con la investigación y el desarrollo de soluciones legales y tecnológicas. Estos encuentros son esenciales para avanzar en la creación de un entorno espacial seguro y regulado, promoviendo la innovación y el conocimiento a nivel global.

Esta actividad fue posible gracias al financiamiento proporcionado por el Programa Expertos Internacionales del ICETEX, que fomenta de manera activa la participación de expertos nacionales e internacionales en eventos y actividades tanto en Colombia como en el extranjero.

Política de tratamiento de datos personales

Autorizo conforme a las disposiciones estatutarias en materia de Habeas Data, específicamente el Acuerdo No. 02 del 4 de septiembre de 2013 (Acuerdo), así como las demás normas vigentes, con el fin de garantizar para los titulares de la información la protección y tratamiento de datos personales de conformidad con la Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes y complementarias de la materia, así como lo prescrito en la ley 2300 de 2023, referente al contacto con fines comerciales, de manera libre, previa y voluntaria a la Universidad Católica de Colombia, a dar el tratamiento de mi información, para que en desarrollo de sus funciones propias como Institución de Educación Superior y su finalidad Académica y Administrativa, pueda recolectar, recaudar, almacenar, usar, circular, suprimir, procesar, intercambiar, compilar, dar tratamiento y/o transferir a terceros y disponer de los datos por mi suministrados en el presente formulario, así como a enviar información relacionada con la oferta de sus programas académicos a través de los medios de contacto que se señalen de forma voluntaria por parte del titular de los datos personales. 

Mediante la presente autorizo especialmente a dar tratamiento a mis Datos Personales de conformidad a la actividad académica y administrativa, a enviar comunicaciones de carácter académico, especialmente la relacionada con sus programas de estudio a través de llamadas, correo institucional y/o el sugerido a título personal por el titular de la información, así como mediante mensajería de datos a través de SMS y WhatsApp o demás aplicaciones de mensajería instantánea, así como a través de redes sociales, conforme a las franjas horarias dispuestas y autorizadas por la ley 2300 de 2023 y las demás disposiciones vigentes sobre este aspecto, y la grabación de las sesiones de aulas virtuales en las cuales participe o en los escenarios académicos a los que asista en desarrollo del programa académico para el cual me he matriculado.  

En caso de cualquier inquietud, petición, queja o reclamo sobre habeas data, podrá dirigirse al correo electrónico: contacto@ucatolica.edu.co o contactar directamente en nuestra sede principal ubicada en la Avenida Caracas Número 46 – 72, en la ciudad de Bogotá D.C. “