La U. Católica preside el VI Congreso Internacional de Conflicto y Criminalidad

El profesor y director del Centro de Derechos Humanos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, Luis Felipe Abbott Matus, participó el pasado 21 de marzo en el VI Congreso Internacional de Conflicto y Criminalidad, que tuvo lugar en Bogotá, Colombia. Este evento fue organizado por la Universidad Católica de Colombia y reunió a destacados académicos y profesionales del ámbito jurídico.

Durante su intervención, Abbott Matus abordó los mecanismos de control y rendición de cuentas policiales; su presentación incluyó un detallado recorrido por los diversos contextos en los que se manifiestan los medios de control externo e interno del trabajo policial. Además, evaluó la eficacia de estos mecanismos, señaló las limitaciones que enfrentan en la práctica y subrayó la importancia de contar con sistemas robustos de control y de rendición de cuentas para garantizar la transparencia y la responsabilidad en la fuerza pública; su exposición no solo destacó los desafíos actuales, también ofreció perspectivas críticas sobre cómo mejorar estos sistemas para fortalecer la confianza pública y la justicia.

La participación de Luis Felipe Abbott Matus en el VI Congreso Internacional de Conflicto y Criminalidad contribuyó significativamente al debate académico y profesional sobre temas cruciales de seguridad y derechos humanos. Este tipo de eventos fomentan el intercambio de ideas y experiencias, promoviendo la colaboración entre instituciones y expertos de diferentes países. Estos intercambios son esenciales para avanzar en la búsqueda de soluciones efectivas y justas en el ámbito de la seguridad y el control policial.

Esta actividad fue posible gracias al financiamiento proporcionado por el Programa Expertos Internacionales del ICETEX, que fomenta de manera activa la participación de expertos nacionales e internacionales en eventos y actividades tanto en Colombia como en el extranjero.

Política de tratamiento de datos personales

Autorizo conforme a las disposiciones estatutarias en materia de Habeas Data, específicamente el Acuerdo No. 02 del 4 de septiembre de 2013 (Acuerdo), así como las demás normas vigentes, con el fin de garantizar para los titulares de la información la protección y tratamiento de datos personales de conformidad con la Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes y complementarias de la materia, así como lo prescrito en la ley 2300 de 2023, referente al contacto con fines comerciales, de manera libre, previa y voluntaria a la Universidad Católica de Colombia, a dar el tratamiento de mi información, para que en desarrollo de sus funciones propias como Institución de Educación Superior y su finalidad Académica y Administrativa, pueda recolectar, recaudar, almacenar, usar, circular, suprimir, procesar, intercambiar, compilar, dar tratamiento y/o transferir a terceros y disponer de los datos por mi suministrados en el presente formulario, así como a enviar información relacionada con la oferta de sus programas académicos a través de los medios de contacto que se señalen de forma voluntaria por parte del titular de los datos personales. 

Mediante la presente autorizo especialmente a dar tratamiento a mis Datos Personales de conformidad a la actividad académica y administrativa, a enviar comunicaciones de carácter académico, especialmente la relacionada con sus programas de estudio a través de llamadas, correo institucional y/o el sugerido a título personal por el titular de la información, así como mediante mensajería de datos a través de SMS y WhatsApp o demás aplicaciones de mensajería instantánea, así como a través de redes sociales, conforme a las franjas horarias dispuestas y autorizadas por la ley 2300 de 2023 y las demás disposiciones vigentes sobre este aspecto, y la grabación de las sesiones de aulas virtuales en las cuales participe o en los escenarios académicos a los que asista en desarrollo del programa académico para el cual me he matriculado.  

En caso de cualquier inquietud, petición, queja o reclamo sobre habeas data, podrá dirigirse al correo electrónico: contacto@ucatolica.edu.co o contactar directamente en nuestra sede principal ubicada en la Avenida Caracas Número 46 – 72, en la ciudad de Bogotá D.C. “