La Universidad Católica de Colombia fortalece la internacionalización en Brasil

FAUBAI se dedica a fomentar la internacionalización de la educación superior en Brasil y en el extranjero, congregando a expertos y líderes en educación para compartir conocimientos, mejores prácticas y oportunidades de colaboración. Este importante evento es reconocido por reunir a representantes de instituciones educativas de todo el mundo, proporcionando una plataforma única para el intercambio de experiencias y la creación de alianzas estratégicas.

Con el propósito de establecer nuevos vínculos en Brasil y fomentar colaboraciones, Patricia Serrano Esguerra, Directora de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales y Luisa Fernanda Orozco Silva, Coordinadora de Movilidad Académica, participaron en la edición 2024 de FAUBAI, el cual se llevó a cabo en São Paulo, Brasil.

Objetivos de la participación en FAUBAI 2024:

  1. Establecer nuevos espacios de relación y generar conexiones con instituciones educativas en Brasil que faciliten la cooperación académica, de investigación y cultural.
  2. Fortalecer la internacionalización para implementar estrategias y acuerdos que promuevan la movilidad estudiantil y docente, así como proyectos conjuntos de investigación y desarrollo.
  3. Dar a conocer las fortalezas y programas académicos de la Universidad Católica de Colombia en un contexto global, atrayendo talento y recursos que contribuyan al crecimiento institucional.

Con esta iniciativa, la Universidad Católica de Colombia avanza en su misión de internacionalización, explorando nuevas formas de colaboración y desarrollo. La participación en FAUBAI 2024 representa un paso significativo hacia la creación de una red global de instituciones educativas comprometidas con la excelencia académica y el crecimiento institucional.

Esta actividad fue posible gracias al financiamiento proporcionado por el Programa de Expertos Internacionales del ICETEX, que promueve activamente la participación de expertos nacionales e internacionales en eventos y actividades tanto en Colombia como en el extranjero.

Política de tratamiento de datos personales

Autorizo conforme a las disposiciones estatutarias en materia de Habeas Data, específicamente el Acuerdo No. 02 del 4 de septiembre de 2013 (Acuerdo), así como las demás normas vigentes, con el fin de garantizar para los titulares de la información la protección y tratamiento de datos personales de conformidad con la Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes y complementarias de la materia, así como lo prescrito en la ley 2300 de 2023, referente al contacto con fines comerciales, de manera libre, previa y voluntaria a la Universidad Católica de Colombia, a dar el tratamiento de mi información, para que en desarrollo de sus funciones propias como Institución de Educación Superior y su finalidad Académica y Administrativa, pueda recolectar, recaudar, almacenar, usar, circular, suprimir, procesar, intercambiar, compilar, dar tratamiento y/o transferir a terceros y disponer de los datos por mi suministrados en el presente formulario, así como a enviar información relacionada con la oferta de sus programas académicos a través de los medios de contacto que se señalen de forma voluntaria por parte del titular de los datos personales. 

Mediante la presente autorizo especialmente a dar tratamiento a mis Datos Personales de conformidad a la actividad académica y administrativa, a enviar comunicaciones de carácter académico, especialmente la relacionada con sus programas de estudio a través de llamadas, correo institucional y/o el sugerido a título personal por el titular de la información, así como mediante mensajería de datos a través de SMS y WhatsApp o demás aplicaciones de mensajería instantánea, así como a través de redes sociales, conforme a las franjas horarias dispuestas y autorizadas por la ley 2300 de 2023 y las demás disposiciones vigentes sobre este aspecto, y la grabación de las sesiones de aulas virtuales en las cuales participe o en los escenarios académicos a los que asista en desarrollo del programa académico para el cual me he matriculado.  

En caso de cualquier inquietud, petición, queja o reclamo sobre habeas data, podrá dirigirse al correo electrónico: contacto@ucatolica.edu.co o contactar directamente en nuestra sede principal ubicada en la Avenida Caracas Número 46 – 72, en la ciudad de Bogotá D.C. “