Attorneys or judges sitting at work to sign important documents, attorneys and law, legal concepts of the judiciary and the legislature.
Attorneys or judges sitting at work to sign important documents, attorneys and law, legal concepts of the judiciary and the legislature.
La Universidad Católica de Colombia lanza curso intensivo para la preparación del examen de Estado para abogados

La Universidad Católica de Colombia abre las inscripciones para su Curso Intensivo de Preparación del Examen de Estado para Abogados, dirigido a profesionales del derecho que buscan habilitarse para ejercer la profesión en Colombia, de acuerdo con la Ley 1905 de 2018. Este curso, que se llevará a cabo entre el 28 de abril y el 12 de mayo de 2025, tiene como objetivo proporcionar a los participantes las herramientas necesarias para afrontar con éxito el examen liderado por el Consejo Superior de la Judicatura y administrado por el ICFES.

¿A quién está dirigido?

Este curso está diseñado para:

  • Abogados titulados sujetos a la Ley 1905 de 2018.
  • Egresados no graduados de programas de Derecho que hayan iniciado sus estudios después del 28 de junio de 2018.
  • Estudiantes de último año de Derecho que iniciaron sus estudios después de dicha fecha.

¿Por qué es importante este examen?

La Ley 1905 de 2018 establece que todos los estudiantes que ingresaron a un programa de Derecho después de esa fecha deben presentar un examen para ser habilitados para ejercer la abogacía en Colombia. Este examen, que se realiza dos veces al año, evaluará la idoneidad ética y jurídica de los aspirantes, con el fin de asegurar que cumplan con los estándares necesarios para participar en procesos y trámites legales.

Objetivos del curso

El curso tiene como objetivo principal fortalecer los conocimientos teóricos, habilidades prácticas y estrategias que permitan a los participantes enfrentar con éxito el examen. Para ello, se trabajará en:

  1. Competencias de diagnóstico jurídico: Conocimiento del diseño y dinámica del examen de idoneidad.
  2. Competencias de comunicación en el ámbito jurídico: Desarrollo de la capacidad para comunicarse de manera efectiva, respetando los deberes de la profesión y utilizando adecuadamente las tecnologías y vías judiciales.
  3. Competencias en Derecho Constitucional y Deontología: Conocimiento e interpretación de los principios constitucionales y del bloque de constitucionalidad.

Plan de estudios

El curso se dividirá en tres partes, cubriendo diversas áreas del derecho, como Derecho Constitucional, Administrativo, Civil, Penal, Laboral y Comercial. Se hará énfasis en la ética profesional, la práctica jurídica y la resolución de casos mediante simulaciones de juicios y asesoría legal.

Además, se ofrecerán sesiones de práctica intensiva, que simulan las condiciones del examen de Estado, permitiendo a los participantes medir su preparación y mejorar sus competencias.

Modalidad y horarios

El curso se llevará a cabo en modalidad online con sesiones presenciales mediadas por tecnología. La duración total será de 32 horas distribuidas en dos semanas, con clases los lunes, martes, miércoles y jueves de 6:00 p.m. a 10:00 p.m.

  • Fecha de inicio: 28 de abril de 2025
  • Fecha de finalización: 12 de mayo de 2025

Inversión y descuentos

El costo del curso es de $537.000, con descuentos disponibles para los interesados.

Inscripciones
El proceso de inscripción está abierto a través del siguiente enlace: Inscripción al curso intensivo.

Docentes

El curso será impartido por destacados docentes del área, incluyendo a Eleonora Salazar, Astrid Fandiño, Eddy Ramírez, Dacmar Andrea Báez y Constanza Cascante, quienes cuentan con una amplia trayectoria en el ámbito jurídico y académico.

Importante: aunque este curso intensivo proporciona una excelente preparación, no garantiza la aprobación del examen de Estado. El éxito dependerá del esfuerzo y dedicación de cada participante.

¡No pierdas la oportunidad de fortalecer tus conocimientos y dar el siguiente paso en tu carrera profesional!

Informes:
Coordinación de Educación Continuada

Dirección de Extensión
4433700 Ext. 3292 -1089 – 1090 – Cel. 3183240520 Whatsapp
Diagonal 46 No. 15B – 18. Bogotá, Colombia

Política de tratamiento de datos personales

Autorizo conforme a las disposiciones estatutarias en materia de Habeas Data, específicamente el Acuerdo No. 02 del 4 de septiembre de 2013 (Acuerdo), así como las demás normas vigentes, con el fin de garantizar para los titulares de la información la protección y tratamiento de datos personales de conformidad con la Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes y complementarias de la materia, así como lo prescrito en la ley 2300 de 2023, referente al contacto con fines comerciales, de manera libre, previa y voluntaria a la Universidad Católica de Colombia, a dar el tratamiento de mi información, para que en desarrollo de sus funciones propias como Institución de Educación Superior y su finalidad Académica y Administrativa, pueda recolectar, recaudar, almacenar, usar, circular, suprimir, procesar, intercambiar, compilar, dar tratamiento y/o transferir a terceros y disponer de los datos por mi suministrados en el presente formulario, así como a enviar información relacionada con la oferta de sus programas académicos a través de los medios de contacto que se señalen de forma voluntaria por parte del titular de los datos personales. 

Mediante la presente autorizo especialmente a dar tratamiento a mis Datos Personales de conformidad a la actividad académica y administrativa, a enviar comunicaciones de carácter académico, especialmente la relacionada con sus programas de estudio a través de llamadas, correo institucional y/o el sugerido a título personal por el titular de la información, así como mediante mensajería de datos a través de SMS y WhatsApp o demás aplicaciones de mensajería instantánea, así como a través de redes sociales, conforme a las franjas horarias dispuestas y autorizadas por la ley 2300 de 2023 y las demás disposiciones vigentes sobre este aspecto, y la grabación de las sesiones de aulas virtuales en las cuales participe o en los escenarios académicos a los que asista en desarrollo del programa académico para el cual me he matriculado.  

En caso de cualquier inquietud, petición, queja o reclamo sobre habeas data, podrá dirigirse al correo electrónico: contacto@ucatolica.edu.co o contactar directamente en nuestra sede principal ubicada en la Avenida Caracas Número 46 – 72, en la ciudad de Bogotá D.C. “