Con el inicio del semestre 2025-1, la Universidad Católica de Colombia llevó a cabo los cursos de competencias básicas dirigidos a los estudiantes nuevos, los cuales se desarrollaron del 28 al 31 de enero. Este programa, coordinado por el área de Permanencia Estudiantil, tiene como objetivo principal facilitar la adaptación académica y personal de los nuevos estudiantes, brindándoles una experiencia educativa enriquecedora y un punto de partida sólido para su trayectoria universitaria.
Los cursos de competencias son fundamentales para preparar a los estudiantes ante los desafíos académicos que enfrentarán durante su vida universitaria. Se abordaron áreas clave como: Introducción al diseño arquitectónico, matemáticas, y lectura y escritura, proporcionándoles a los estudiantes las herramientas necesarias para tener un comienzo exitoso en su formación académica.

Además, los cursos sirvieron como espacio para que los estudiantes se conocieran entre sí y con los mentores, favoreciendo un ambiente de solidaridad y colaboración desde el inicio de su experiencia en la Universidad. Este componente también promovió la autonomía y el desarrollo de habilidades para la autoeficacia y la gestión del tiempo, esenciales para su éxito académico.
Cerca de 200 estudiantes de la franja diurna y 50 de la franja nocturna participaron activamente en los cursos, demostrando el interés y compromiso de los nuevos estudiantes con su formación.
Testimonios de los estudiantes:
Camila Vélez Arango, estudiante del programa de Ingeniería de Sistemas y Computación, sobre el Taller de Matemática Básica:
“Me ha parecido super bien, los profesores son excelentes, explican temas que uno lleva tiempo sin estudiar, nos refrescan esos temas de una manera muy dinámica y práctica.”
Nicolle Patarrollo Vallejos, estudiante del programa de Derecho, sobre el Taller de Lectura y Escritura:
“Me parece chévere, nos retroalimentan saberes que tal vez habíamos olvidado y, pues, los que no sabíamos, vamos aprendiendo. El profesor explica con dinámicas divertidas y de manera entendible. Me parece pertinente que hagan este tipo de actividades, porque, en mi carrera de Derecho, tengo que leer muchísimo, así que trabajar la comprensión lectora y el análisis de los datos es una gran ayuda para comenzar.”
Nicolás Andrés Guerrero, estudiante del Programa de Arquitectura, sobre el Taller de Introducción al Diseño Arquitectónico:
“El taller me ha parecido entretenido, didáctico y bastante bueno para las personas que estamos recién llegados a la universidad, ya que nos permite conocer cómo será nuestra carrera, socializar y entender el entorno también.”

Estos cursos han marcado el inicio de una nueva etapa para los estudiantes de la Universidad Católica de Colombia, quienes, con el apoyo de la institución, están listos para enfrentar los retos académicos con confianza y preparación. La Universidad continúa comprometida con su misión de ofrecer una educación integral, que no solo se basa en el conocimiento académico, sino también en el desarrollo personal de sus estudiantes.