Estudiantes reunidos
La Universidad Católica de Colombia será sede del evento regional de prácticas significativas en Psicología: “Conectando voces a través de la Psicología”

El próximo viernes 9 de mayo de 2025, el Centro de Convenciones de la Universidad Católica de Colombia será escenario del evento regional de prácticas significativas en Psicología titulado “Conectando voces a través de la Psicología”, organizado por la Red de Prácticas Profesionales en Psicología – REPPSI.

Este importante encuentro contará con la participación de estudiantes y docentes de programas de Psicología de diversas universidades de Bogotá y municipios aledaños, quienes compartirán experiencias que evidencian el impacto de la práctica profesional en la formación de futuros psicólogos.

El evento se desarrollará entre las 8:00 a.m. y las 5:00 p.m., y tiene como objetivo principal promover el intercambio de experiencias significativas, visibilizando buenas prácticas que fortalecen el rol del psicólogo en diferentes contextos, y consolidando además el trabajo en red entre las instituciones participantes.

Una experiencia que nos representa

El Programa de Psicología de la Universidad Católica de Colombia participará con la experiencia “Aportes a la sostenibilidad en salud mental: una experiencia intersectorial con perspectiva socioemocional”, desarrollada por la Unidad de Servicios Psicológicos, entidad habilitada con objeto social diferente a la prestación de servicios de salud.

Esta experiencia ha sido construida a partir de la articulación con la Red del Buen Trato de la localidad de Teusaquillo, y ha impactado positivamente a comunidades en sectores como Pablo VI, Quinta Paredes y La Esmeralda. Se enfoca en dos líneas de acción:

  • En colores, juegos y emociones: Un programa orientado a niños entre los 2 y 5 años que promueve la regulación emocional y el fortalecimiento de vínculos familiares a través de talleres lúdicos para niños y padres.
  • Serenidad Dorada: Dirigido a personas mayores, este programa fomenta el autocuidado y la gestión emocional, abordando temas como el afrontamiento de pérdidas, la estimulación cognitiva y la prevención de la violencia intrafamiliar.

Ambos programas integran la labor formativa de los estudiantes en práctica con el compromiso social institucional, generando aportes significativos en salud mental, especialmente en poblaciones vulnerables.

Una agenda para compartir y conectar

Durante la jornada, se desarrollará una nutrida agenda que incluye:

  • Palabras de bienvenida por parte de la decana de la Facultad de Psicología de la Universidad Católica de Colombia.
  • Intervención de la directora de ASCOFAPSI.
  • Un conversatorio académico.
  • Presentación de 17 experiencias significativas por parte de distintas universidades.
  • Muestra artística a cargo del grupo de Bienestar Universitario.
  • Selección de la experiencia que representará al nodo centro en el Encuentro Nacional de Prácticas, a realizarse en agosto en la ciudad de Bucaramanga, en el marco del Congreso Colombiano de Psicología.

Entrada libre con inscripción previa

Las personas interesadas deben realizar inscripción previa a través del siguiente enlace:
🔗 https://forms.office.com/r/zPS3RbeURL

¡Los esperamos!

Política de tratamiento de datos personales

Autorizo conforme a las disposiciones estatutarias en materia de Habeas Data, específicamente el Acuerdo No. 02 del 4 de septiembre de 2013 (Acuerdo), así como las demás normas vigentes, con el fin de garantizar para los titulares de la información la protección y tratamiento de datos personales de conformidad con la Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes y complementarias de la materia, así como lo prescrito en la ley 2300 de 2023, referente al contacto con fines comerciales, de manera libre, previa y voluntaria a la Universidad Católica de Colombia, a dar el tratamiento de mi información, para que en desarrollo de sus funciones propias como Institución de Educación Superior y su finalidad Académica y Administrativa, pueda recolectar, recaudar, almacenar, usar, circular, suprimir, procesar, intercambiar, compilar, dar tratamiento y/o transferir a terceros y disponer de los datos por mi suministrados en el presente formulario, así como a enviar información relacionada con la oferta de sus programas académicos a través de los medios de contacto que se señalen de forma voluntaria por parte del titular de los datos personales. 

Mediante la presente autorizo especialmente a dar tratamiento a mis Datos Personales de conformidad a la actividad académica y administrativa, a enviar comunicaciones de carácter académico, especialmente la relacionada con sus programas de estudio a través de llamadas, correo institucional y/o el sugerido a título personal por el titular de la información, así como mediante mensajería de datos a través de SMS y WhatsApp o demás aplicaciones de mensajería instantánea, así como a través de redes sociales, conforme a las franjas horarias dispuestas y autorizadas por la ley 2300 de 2023 y las demás disposiciones vigentes sobre este aspecto, y la grabación de las sesiones de aulas virtuales en las cuales participe o en los escenarios académicos a los que asista en desarrollo del programa académico para el cual me he matriculado.  

En caso de cualquier inquietud, petición, queja o reclamo sobre habeas data, podrá dirigirse al correo electrónico: contacto@ucatolica.edu.co o contactar directamente en nuestra sede principal ubicada en la Avenida Caracas Número 46 – 72, en la ciudad de Bogotá D.C. “