Comunidad académica en Auditorio
La Universidad se prepara para la visita del panel de expertos con miras al proceso de acreditación institucional internacional

La Universidad Católica de Colombia se dispone para recibir al panel de expertos internacionales que evaluará la institución en el marco del proceso de Acreditación Institucional Internacional bajo el sello SOFÍA. Este proceso, completamente voluntario, tiene como objetivo realizar una evaluación externa de la universidad por parte de un grupo de expertos designados por la Fundación para el Conocimiento Madri+d. La visita se llevará a cabo del 24 al 28 de marzo en las instalaciones de la universidad.

El panel estará conformado por los siguientes expertos:

Presidente
Diego Pablo Ruiz Padillo
Ph.D. en Física. Profesor en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática y Telecomunicaciones, la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación, y la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada.

Secretaria
Concha Serrano Alcaide
Ph.D. en Derecho. Jefe de Verificación y Modificación de Enseñanzas Oficiales en la Fundación para el Conocimiento Madri+d.

Vocal Profesional
Iván F. Pacheco
Ph.D. en Educación Superior. Presidente de Qualipliance, Research Fellow en el Centro de Educación Superior Internacional (CIHE) de Boston College y Editor de la Revista de Educación Superior en América Latina (ESAL).

Vocal Académico
Carles Sigalés Conde
Licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universidad de Barcelona, y Doctor en Psicología por la misma universidad. Profesor Agregado del Departamento de Psicología y Ciencias de la Educación en la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y miembro del Consejo Superior de Evaluación del Sistema Educativo de Catalunya desde 2016.

Vocal Académico
Lesly Narváez Enriquez
Abogada de la Pontificia Universidad Javeriana, con Maestría en Administración de Organizaciones. Actualmente, es asesora de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) y Directora Ejecutiva de la Asociación Colombiana de Instituciones de Educación Superior con Programas a Distancia (ACESAD).

Vocal Estudiante
Jennifer Carolina Gutiérrez Suárez
Estudiante del Máster Universitario en Evaluación de la Calidad y Procesos de Certificación en Educación Superior de la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR). Magíster en Ciencias Farmacéuticas por la Universidad Nacional de Colombia y especialista en Gerencia de la Calidad en Salud.

Para ello, la Universidad ha socializado la iniciativa con más de 650 personas de la comunidad académica y administrativa, a través de reuniones informativas en las que se han expuesto los beneficios de la acreditación internacional, los requisitos para acceder a ella y los estándares de calidad que rigen la evaluación, alineados con los estándares de la unión europea.

La Universidad Católica de Colombia reafirma su compromiso con el fortalecimiento continuo de la calidad educativa y el mejoramiento constante de sus procesos académicos.

¡La calidad la construimos todos!

Política de tratamiento de datos personales

Autorizo conforme a las disposiciones estatutarias en materia de Habeas Data, específicamente el Acuerdo No. 02 del 4 de septiembre de 2013 (Acuerdo), así como las demás normas vigentes, con el fin de garantizar para los titulares de la información la protección y tratamiento de datos personales de conformidad con la Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes y complementarias de la materia, así como lo prescrito en la ley 2300 de 2023, referente al contacto con fines comerciales, de manera libre, previa y voluntaria a la Universidad Católica de Colombia, a dar el tratamiento de mi información, para que en desarrollo de sus funciones propias como Institución de Educación Superior y su finalidad Académica y Administrativa, pueda recolectar, recaudar, almacenar, usar, circular, suprimir, procesar, intercambiar, compilar, dar tratamiento y/o transferir a terceros y disponer de los datos por mi suministrados en el presente formulario, así como a enviar información relacionada con la oferta de sus programas académicos a través de los medios de contacto que se señalen de forma voluntaria por parte del titular de los datos personales. 

Mediante la presente autorizo especialmente a dar tratamiento a mis Datos Personales de conformidad a la actividad académica y administrativa, a enviar comunicaciones de carácter académico, especialmente la relacionada con sus programas de estudio a través de llamadas, correo institucional y/o el sugerido a título personal por el titular de la información, así como mediante mensajería de datos a través de SMS y WhatsApp o demás aplicaciones de mensajería instantánea, así como a través de redes sociales, conforme a las franjas horarias dispuestas y autorizadas por la ley 2300 de 2023 y las demás disposiciones vigentes sobre este aspecto, y la grabación de las sesiones de aulas virtuales en las cuales participe o en los escenarios académicos a los que asista en desarrollo del programa académico para el cual me he matriculado.  

En caso de cualquier inquietud, petición, queja o reclamo sobre habeas data, podrá dirigirse al correo electrónico: contacto@ucatolica.edu.co o contactar directamente en nuestra sede principal ubicada en la Avenida Caracas Número 46 – 72, en la ciudad de Bogotá D.C. “