DoctorFernandoCarrillo
Lanzamiento del libro Defender la democracia SIN MIEDO desde la democracia en la Universidad Católica de Colombia

El Centro de Convenciones de la Universidad Católica de Colombia fue escenario del lanzamiento del libro Defender la democracia SIN MIEDO desde la democracia, escrito por el Doctor Fernando Carrillo Flórez, abogado, escritor y ex Procurador General de la Nación. Este texto es una herramienta esencial para líderes, politólogos y jefes de Estado interesados en entender y defender la democracia en América Latina, un tema que, en tiempos de polarización, cobra más relevancia que nunca.

El evento contó con la presencia del Doctor Francisco Gómez Ortiz, Rector de nuestra Universidad, Alfonso Gómez Méndez, ex Ministro de Justicia y del Derecho, Augusto Trujillo, presidente de la Academia Colombiana de Jurisprudencia, y la Dra. Paula Andrea Ramírez, Doctora en Derecho Penal, quienes compartieron sus reflexiones sobre la importancia de la obra.

El Rector Francisco Gómez Ortiz destacó la importancia de este libro para reflexionar sobre varios aspectos cruciales de nuestra democracia. Afirmó que el texto del Dr. Carrillo nos invita a pensar sobre la relación entre democracia y autoritarismo, subrayando la necesidad urgente de diálogo en medio de la polarización que vivimos, y la responsabilidad que tienen los medios de comunicación de ser verificables.

El Dr. Fernando Carrillo, en su intervención, reafirmó su compromiso con la defensa de las instituciones democráticas y resaltó que la obra es una invitación a repensar el futuro de la democracia en la región. Subrayó cómo las amenazas que antes eran vistas como peligros para la democracia, hoy se han convertido en realidades tangibles, con repercusiones en la forma en que se construyen los mensajes a nivel internacional.

Este lanzamiento se constituyó en un espacio de reflexión y reafirmación del liderazgo del Dr. Fernando Carrillo Flórez, una figura clave en la política, la cultura y el derecho de Latinoamérica. Su libro se presenta como un llamado a los líderes y ciudadanos para fortalecer el pensamiento político, defender la democracia y contribuir al fortalecimiento de nuestras instituciones.

Les invitamos a ver la siguiente entrevista, donde el Dr. Carrillo nos comparte una breve reflexión sobre su obra y responde a la pregunta crucial: ¿Cómo defender la democracia desde la democracia?

Para la Universidad Católica de Colombia, espacios como este son fundamentales para promover la reflexión y el debate sobre los grandes desafíos que enfrenta nuestra democracia, promoviendo un llamado a la acción para construir un Estado eficiente, una sociedad civil activa y un futuro mejor para todos como país.

Política de tratamiento de datos personales

Autorizo conforme a las disposiciones estatutarias en materia de Habeas Data, específicamente el Acuerdo No. 02 del 4 de septiembre de 2013 (Acuerdo), así como las demás normas vigentes, con el fin de garantizar para los titulares de la información la protección y tratamiento de datos personales de conformidad con la Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes y complementarias de la materia, así como lo prescrito en la ley 2300 de 2023, referente al contacto con fines comerciales, de manera libre, previa y voluntaria a la Universidad Católica de Colombia, a dar el tratamiento de mi información, para que en desarrollo de sus funciones propias como Institución de Educación Superior y su finalidad Académica y Administrativa, pueda recolectar, recaudar, almacenar, usar, circular, suprimir, procesar, intercambiar, compilar, dar tratamiento y/o transferir a terceros y disponer de los datos por mi suministrados en el presente formulario, así como a enviar información relacionada con la oferta de sus programas académicos a través de los medios de contacto que se señalen de forma voluntaria por parte del titular de los datos personales. 

Mediante la presente autorizo especialmente a dar tratamiento a mis Datos Personales de conformidad a la actividad académica y administrativa, a enviar comunicaciones de carácter académico, especialmente la relacionada con sus programas de estudio a través de llamadas, correo institucional y/o el sugerido a título personal por el titular de la información, así como mediante mensajería de datos a través de SMS y WhatsApp o demás aplicaciones de mensajería instantánea, así como a través de redes sociales, conforme a las franjas horarias dispuestas y autorizadas por la ley 2300 de 2023 y las demás disposiciones vigentes sobre este aspecto, y la grabación de las sesiones de aulas virtuales en las cuales participe o en los escenarios académicos a los que asista en desarrollo del programa académico para el cual me he matriculado.  

En caso de cualquier inquietud, petición, queja o reclamo sobre habeas data, podrá dirigirse al correo electrónico: contacto@ucatolica.edu.co o contactar directamente en nuestra sede principal ubicada en la Avenida Caracas Número 46 – 72, en la ciudad de Bogotá D.C. “