Estudingenieriaindustrial
Medtronic compartió su experiencia organizacional con estudiantes de Ingeniería Industrial

Como parte del compromiso de la Universidad Católica de Colombia con la formación integral y la conexión permanente con el sector productivo, la Facultad de Ingeniería recibió la visita de la multinacional Medtronic, empresa líder global en tecnología médica, quienes ofrecieron una conferencia híbrida dirigida a estudiantes, egresados y docentes del programa de Ingeniería Industrial.

La charla, titulada “Haciendo ingeniería para lo extraordinario. Un compromiso Medtronic”, fue desarrollada por tres representantes de la compañía: Jorge Calderón (Global Business Process Program Manager), Angie Hernández (Control Tower Lead People Experience) y la ingeniera Silvia Díaz (Associated Business Process Improvement Analyst), egresada del programa de Ingeniería Industrial de la Universidad Católica de Colombia.

El encuentro tuvo como propósito enriquecer las temáticas abordadas en asignaturas clave del programa, como Sistemas Avanzados, Herramientas de Control de Calidad, Sostenibilidad, Diseño de Producto o Servicio, e Innovación y Emprendimiento, fortaleciendo así la conexión entre el ámbito académico y los desafíos reales de la industria.

Estudiantesdeingenieria

Al evento asistieron 41 personas, entre estudiantes, docentes, administrativos y egresados del programa de Ingeniería Industrial de nuestra institución, así como estudiantes invitados de la Universidad de La Salle (Sedes Mosquera y Bogotá) y la Universidad Manuela Beltrán (Sede Bogotá), quienes participaron activamente en este valioso espacio de aprendizaje.

Esta actividad se enmarca dentro del Ciclo de Conferencias de la Facultad de Ingeniería, un espacio que se realiza semestralmente con el fin de propiciar el diálogo entre la academia, el sector productivo y los actores del ecosistema de innovación y emprendimiento.

Desde la Universidad Católica de Colombia agradecemos a los conferencistas de Medtronic por compartir su conocimiento y experiencia, y a todos los asistentes por su participación.

¡Les invitamos a estar atentos a nuestras próximas conferencias!

Política de tratamiento de datos personales

Autorizo conforme a las disposiciones estatutarias en materia de Habeas Data, específicamente el Acuerdo No. 02 del 4 de septiembre de 2013 (Acuerdo), así como las demás normas vigentes, con el fin de garantizar para los titulares de la información la protección y tratamiento de datos personales de conformidad con la Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes y complementarias de la materia, así como lo prescrito en la ley 2300 de 2023, referente al contacto con fines comerciales, de manera libre, previa y voluntaria a la Universidad Católica de Colombia, a dar el tratamiento de mi información, para que en desarrollo de sus funciones propias como Institución de Educación Superior y su finalidad Académica y Administrativa, pueda recolectar, recaudar, almacenar, usar, circular, suprimir, procesar, intercambiar, compilar, dar tratamiento y/o transferir a terceros y disponer de los datos por mi suministrados en el presente formulario, así como a enviar información relacionada con la oferta de sus programas académicos a través de los medios de contacto que se señalen de forma voluntaria por parte del titular de los datos personales. 

Mediante la presente autorizo especialmente a dar tratamiento a mis Datos Personales de conformidad a la actividad académica y administrativa, a enviar comunicaciones de carácter académico, especialmente la relacionada con sus programas de estudio a través de llamadas, correo institucional y/o el sugerido a título personal por el titular de la información, así como mediante mensajería de datos a través de SMS y WhatsApp o demás aplicaciones de mensajería instantánea, así como a través de redes sociales, conforme a las franjas horarias dispuestas y autorizadas por la ley 2300 de 2023 y las demás disposiciones vigentes sobre este aspecto, y la grabación de las sesiones de aulas virtuales en las cuales participe o en los escenarios académicos a los que asista en desarrollo del programa académico para el cual me he matriculado.  

En caso de cualquier inquietud, petición, queja o reclamo sobre habeas data, podrá dirigirse al correo electrónico: contacto@ucatolica.edu.co o contactar directamente en nuestra sede principal ubicada en la Avenida Caracas Número 46 – 72, en la ciudad de Bogotá D.C. “