Movilidad Académica

Misiones Académicas

¡Bienvenidos a Bogotá!

Descubra una ciudad vibrante, diversa y llena de cultura

Bogotá, capital de Colombia, es una metrópoli que conjuga de manera única historia, cultura y modernidad. Con su notable arquitectura colonial, museos de talla internacional, como el emblemático Museo del Oro, y una escena artística y gastronómica en constante evolución, la ciudad ofrece una experiencia inmersiva para visitantes académicos provenientes de todo el mundo. Su privilegiada ubicación en el corazón de los Andes brinda, además, paisajes naturales imponentes, múltiples posibilidades de exploración ecológica y cultural.

¿Qué esperas para vivir una experiencia académica y cultural inolvidable?

La vida universitaria en Bogotá se caracteriza por una amplia oferta de actividades extracurriculares, eventos culturales y espacios de integración para estudiantes y académicos internacionales. Participar en una misión académica en esta ciudad no solo representa una oportunidad de crecimiento profesional, sino también de enriquecimiento personal en un entorno que promueve el diálogo intercultural y el pensamiento crítico.

¿Por qué elegir la Universidad Católica de Colombia?

La Universidad Católica de Colombia, fundada en 1970, es una institución de educación superior comprometida con la formación integral de sus estudiantes, basada en los principios del humanismo cristiano. A lo largo de su trayectoria, la Universidad ha promovido el liderazgo ético y el compromiso social mediante una sólida oferta académica en programas de pregrado, posgrado, investigación y proyección social.

Cuenta con acreditación de alta calidad otorgada por el Ministerio de Educación Nacional, lo cual certifica su excelencia académica y su compromiso con la mejora continua. Esta acreditación se suma a otras certificaciones y reconocimientos obtenidos por la universidad, como el sello de calidad ISO 9001-2015 y las cuatro estrellas obtenidas en el ranking internacional QS.

La Universidad ha establecido alianzas con entidades públicas y privadas, desarrollando proyectos de capacitación, asesoría y consultoría que han fortalecido su posicionamiento como referente de educación superior de calidad en Colombia y América Latina.

¿Qué incluyen nuestras misiones académicas?

Nuestras misiones académicas ofrecen una experiencia formativa integral que combina seminarios especializados, visitas institucionales y espacios de diálogo académico en torno a temas de relevancia global. Estas actividades permiten el fortalecimiento de redes profesionales e interculturales, así como la adquisición de conocimientos actualizados en un entorno de excelencia académica. Participar en nuestros Seminarios Internacionales es una valiosa oportunidad para conectar con expertos, ampliar perspectivas y enriquecer tanto la formación personal como profesional.


Componentes del seminario:

  • Académico: clases impartidas por docentes de nuestra Universidad.
  • Técnico: visitas empresariales y organizaciones relacionados con el campo de estudio.
  • Cultural: recorrido al centro histórico y lugares representativos de Bogotá.
  • Cooperación: agenda de trabajo para los profesores con expertos de nuestras facultades.

Beneficios incluidos en cada seminario:

  • Participación en agenda académica.
  • Traslados aeropuerto – hotel – aeropuerto, visitas técnicas y recorrido cultural.
  • Almuerzo y refrigerio.
  • Charla con experto de la Facultad para promocionar el seminario.
  • Reunión previa de alineación de contenidos y desarrollo programa académico.
  • Reunión con de nuestras facultades.
  • Evento de clausura.
  • Constancias de participación.

 

Conoce nuestras misiones académicas internacionales:

Facultad de Derecho

Banner derecho

Facultad de Diseño

Banner diseño

CEA

Banner CEA

Seminario Internacional: Psicología y Construcción de Paz

Descubre cómo la Psicología juega un papel crucial en la reconstrucción del tejido social y la preservación de la memoria histórica. Este programa ofrece una oportunidad excepcional para reflexionar, criticar y compartir conocimientos en un entorno de aprendizaje colaborativo y enriquecedor.

Ubícanos en el mapa

Redes internacionales

Política de tratamiento de datos personales

Autorizo conforme a las disposiciones estatutarias en materia de Habeas Data, específicamente el Acuerdo No. 02 del 4 de septiembre de 2013 (Acuerdo), así como las demás normas vigentes, con el fin de garantizar para los titulares de la información la protección y tratamiento de datos personales de conformidad con la Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes y complementarias de la materia, así como lo prescrito en la ley 2300 de 2023, referente al contacto con fines comerciales, de manera libre, previa y voluntaria a la Universidad Católica de Colombia, a dar el tratamiento de mi información, para que en desarrollo de sus funciones propias como Institución de Educación Superior y su finalidad Académica y Administrativa, pueda recolectar, recaudar, almacenar, usar, circular, suprimir, procesar, intercambiar, compilar, dar tratamiento y/o transferir a terceros y disponer de los datos por mi suministrados en el presente formulario, así como a enviar información relacionada con la oferta de sus programas académicos a través de los medios de contacto que se señalen de forma voluntaria por parte del titular de los datos personales. 

Mediante la presente autorizo especialmente a dar tratamiento a mis Datos Personales de conformidad a la actividad académica y administrativa, a enviar comunicaciones de carácter académico, especialmente la relacionada con sus programas de estudio a través de llamadas, correo institucional y/o el sugerido a título personal por el titular de la información, así como mediante mensajería de datos a través de SMS y WhatsApp o demás aplicaciones de mensajería instantánea, así como a través de redes sociales, conforme a las franjas horarias dispuestas y autorizadas por la ley 2300 de 2023 y las demás disposiciones vigentes sobre este aspecto, y la grabación de las sesiones de aulas virtuales en las cuales participe o en los escenarios académicos a los que asista en desarrollo del programa académico para el cual me he matriculado.  

En caso de cualquier inquietud, petición, queja o reclamo sobre habeas data, podrá dirigirse al correo electrónico: contacto@ucatolica.edu.co o contactar directamente en nuestra sede principal ubicada en la Avenida Caracas Número 46 – 72, en la ciudad de Bogotá D.C. “