Campaña Pan Compartido: lleva esperanza a quienes más lo necesitan

La Coordinación de Pastoral y Capellanía te invita a ser parte de la Campaña de Solidaridad: Pan Compartido, un gesto de amor y apoyo hacia nuestros hermanos en condición vulnerable de la Localidad de Usme.

A través de la donación de alimentos, podemos brindar esperanza y alivio a quienes más lo necesitan. Tu aporte, por pequeño que parezca, puede marcar una gran diferencia.

¿Cómo puedes participar?
Estudiantes y docentes: Acércate a la Secretaría de tu Facultad hasta el 8 de abril de 2025.
Administrativos y egresados: Entrega tu donación en la Oficina de Pastoral ubicada en la Sede El Claustro, Casa de Bienestar – Primer piso.

Tu facultad o unidad puede contribuir con:

  • Derecho: Atún, sardinas, verduras enlatadas.
  • Ciencias Económicas y Administrativas: Arroz.
  • Instituto de Lenguas: Garbanzos.
  • Diseño: Azúcar, sal.
  • Psicología: Aceite.
  • Ingeniería de Sistemas y Computación: Lentejas.
  • Ingeniería Civil: Arvejas, fríjol.
  • Ingeniería Industrial: Panela.
  • Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones: Panela.
  • Posgrados Psicología: Café, chocolate.
  • Posgrados Ciencias Económicas y Administrativas: Leche en polvo.
  • Posgrados Derecho: Leche en polvo.
  • Maestría en Diseño Sostenible: Pasta.
  • Especialización en Gerencia de Obras, Ingeniería de Pavimentos y Recursos Hídricos: Pasta.
  • Especialización en Seguridad de la Información y Maestría en Ingeniería y Gestión de la Información: Atún, sardinas.
  • Administrativos y egresados: Alimentos no perecederos.

“Aquellos que son más felices son los que hacen más por otros.” — Booker T. Washington

Contáctanos: Pastoral y Capellanía
Correo: pastoral@ucatolica.edu.co
Teléfono: (601) 4433700 – Ext: 3090

¡Tu aporte transforma vidas!
#BienEstar

Política de tratamiento de datos personales

Autorizo conforme a las disposiciones estatutarias en materia de Habeas Data, específicamente el Acuerdo No. 02 del 4 de septiembre de 2013 (Acuerdo), así como las demás normas vigentes, con el fin de garantizar para los titulares de la información la protección y tratamiento de datos personales de conformidad con la Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes y complementarias de la materia, así como lo prescrito en la ley 2300 de 2023, referente al contacto con fines comerciales, de manera libre, previa y voluntaria a la Universidad Católica de Colombia, a dar el tratamiento de mi información, para que en desarrollo de sus funciones propias como Institución de Educación Superior y su finalidad Académica y Administrativa, pueda recolectar, recaudar, almacenar, usar, circular, suprimir, procesar, intercambiar, compilar, dar tratamiento y/o transferir a terceros y disponer de los datos por mi suministrados en el presente formulario, así como a enviar información relacionada con la oferta de sus programas académicos a través de los medios de contacto que se señalen de forma voluntaria por parte del titular de los datos personales. 

Mediante la presente autorizo especialmente a dar tratamiento a mis Datos Personales de conformidad a la actividad académica y administrativa, a enviar comunicaciones de carácter académico, especialmente la relacionada con sus programas de estudio a través de llamadas, correo institucional y/o el sugerido a título personal por el titular de la información, así como mediante mensajería de datos a través de SMS y WhatsApp o demás aplicaciones de mensajería instantánea, así como a través de redes sociales, conforme a las franjas horarias dispuestas y autorizadas por la ley 2300 de 2023 y las demás disposiciones vigentes sobre este aspecto, y la grabación de las sesiones de aulas virtuales en las cuales participe o en los escenarios académicos a los que asista en desarrollo del programa académico para el cual me he matriculado.  

En caso de cualquier inquietud, petición, queja o reclamo sobre habeas data, podrá dirigirse al correo electrónico: contacto@ucatolica.edu.co o contactar directamente en nuestra sede principal ubicada en la Avenida Caracas Número 46 – 72, en la ciudad de Bogotá D.C. “