Se acerca el IV Congreso Nacional de Psicología Jurídica

La Facultad de Psicología y la Coordinación de Educación Continuada invitan a la comunidad académica a participar en el IV Congreso Nacional de Psicología Jurídica: Desarrollos de la Psicología para la Humanización de la Justicia; el cual será un escenario donde  para abrir el debate en torno a la investigación y desarrollos recientes que aporten a una implementación más humana de la justicia, donde haya un goce de derechos de todos los actores procesales y la ciudadanía.

En este espacio académico también se llevará a cabo los siguientes eventos:

  • I Congreso de Victimología
  • III  Encuentro Nacional de Semilleros de Investigación y Laboratorios de Psicología Jurídica

El Congreso se llevará a cabo de manera online con conferencias magistrales, simposios y  panel mesa de expertos desde 17 al 19 de septiembre en los siguientes horarios:

  1. Jueves de 8:00 am a 5:00 pm
  2. Viernes de 8:00 am a 5:30 pm
  3.  Sábado de 8:00 am a 1:00 pm

Será la oportunidad para disfrutar de la presencia de conferencistas nacionales e internacionales como:

  • Vicente Garrido Genovés: Doctor en Psicología y graduado en Criminología
  • Feggy Ostrosky Shejet: Licenciado en Psicología de la Universidad Autónoma de México
  • Ramón Arce Fernández: Español.Catedrático de Psicología Social (Jurídica y Forense)
  • Luz Anyela Morales Quintero:Doctora en Psicología Social por la Universidad Autónoma de Madrid (España)
  • César Augusto Giner: Coordinador del Doctorado en Criminología y Seguridad de la Universidad Católica de San Antonio, Murcia
  • Ismael Eduardo Pérez García: Psicólogo Jurídico y Forense acreditado por el Colegio de Psicólogos de Madrid y la Sociedad Española de Psicología Jurídica y Forense (SEPJF)
  • Francisca Fariña Rivera (España)  :Doctora en Psicología de la Universidad de Santiago de Compostela

Para conocer la agenda del evento, inscripciones y ampliar la información clic aquí

Política de tratamiento de datos personales

Autorizo conforme a las disposiciones estatutarias en materia de Habeas Data, específicamente el Acuerdo No. 02 del 4 de septiembre de 2013 (Acuerdo), así como las demás normas vigentes, con el fin de garantizar para los titulares de la información la protección y tratamiento de datos personales de conformidad con la Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes y complementarias de la materia, así como lo prescrito en la ley 2300 de 2023, referente al contacto con fines comerciales, de manera libre, previa y voluntaria a la Universidad Católica de Colombia, a dar el tratamiento de mi información, para que en desarrollo de sus funciones propias como Institución de Educación Superior y su finalidad Académica y Administrativa, pueda recolectar, recaudar, almacenar, usar, circular, suprimir, procesar, intercambiar, compilar, dar tratamiento y/o transferir a terceros y disponer de los datos por mi suministrados en el presente formulario, así como a enviar información relacionada con la oferta de sus programas académicos a través de los medios de contacto que se señalen de forma voluntaria por parte del titular de los datos personales. 

Mediante la presente autorizo especialmente a dar tratamiento a mis Datos Personales de conformidad a la actividad académica y administrativa, a enviar comunicaciones de carácter académico, especialmente la relacionada con sus programas de estudio a través de llamadas, correo institucional y/o el sugerido a título personal por el titular de la información, así como mediante mensajería de datos a través de SMS y WhatsApp o demás aplicaciones de mensajería instantánea, así como a través de redes sociales, conforme a las franjas horarias dispuestas y autorizadas por la ley 2300 de 2023 y las demás disposiciones vigentes sobre este aspecto, y la grabación de las sesiones de aulas virtuales en las cuales participe o en los escenarios académicos a los que asista en desarrollo del programa académico para el cual me he matriculado.  

En caso de cualquier inquietud, petición, queja o reclamo sobre habeas data, podrá dirigirse al correo electrónico: contacto@ucatolica.edu.co o contactar directamente en nuestra sede principal ubicada en la Avenida Caracas Número 46 – 72, en la ciudad de Bogotá D.C. “