Paisaje de la Ciudad de Angola
Participa en la convocatoria Abierta: Conexiones Lusófonas

La Universidad Católica de Colombia invita a estudiantes, profesores y funcionarios administrativos a participar en el curso “Conexiones Lusófonas: Fortalecimiento de vínculos culturales entre Colombia, Brasil y Angola a través del portugués y la cultura africana”. Este curso es parte de un proyecto en colaboración con la Universidad Católica de Angola y la Universidad de Minas Gerais, con el respaldo de ICETEX bajo el programa Enseñanza y Protección de Lenguas 2024.

Convocatoria completa aquí

Fases del Proyecto:

  1. Webinarios en portugués sobre historia africana, cultura y sostenibilidad (septiembre-octubre).
  2. Curso Presencial en dos fases:
    • Universidad Católica de Angola: 2 semanas en octubre 2024.
    • Universidad de Minas Gerais: 2 semanas en octubre-noviembre 2024.

Cupos disponibles: 30

Criterios de Participación:

  • Estudiantes: Deben estar activos en pregrado o posgrado con un promedio acumulado superior a 8.0. Se prioriza a aquellos con conocimientos básicos de portugués y experiencia en grupos institucionales.
  • Profesores: Deben tener al menos un año de antigüedad y autorización de su jefe inmediato. Se prioriza a quienes han colaborado con países lusófonos.
  • Funcionarios Administrativos: Deben tener al menos un año de vinculación con la universidad. Se prioriza a los roles relacionados con procesos de internacionalización.

Inscríbete aquí

Más información:

Heidy Johana Quintero

Coordinadora de Cooperación Internacional

coopinternacional@ucatolica.edu.co
Coordinadora de Cooperación Internacional
Email: coopinternacional@ucatolica.edu.co

La implementación del proyecto “Conexiones Lusófonas: Fortalecimiento de vínculos culturales entre Colombia, Brasil y Angola a través del portugués y la cultura africana” ha sido posible gracias al apoyo y financiación por parte de la convocatoria “Enseñanza y Protección de Lenguas” de ICETEX.

Logo horizontal icetex