Pilar Suescún-Monroy representó a la Universidad Católica de Colombia en estancia de investigación en Alemania

La profesora Pilar Suescún-Monroy representó a la Universidad Católica de Colombia en el programa de estancias de investigación en Artes y Arquitectura del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD), realizada en Alemania. La estancia se llevó a cabo en el Ibero-Amerikanisches Institut (IAI), destacado por su extensa biblioteca especializada y su papel como centro de intercambio cultural y académico entre Alemania y América Latina, proporcionando así un entorno ideal para su investigación.

El estudio titulado “El desarrollo de las ciudades latinoamericanas y su vínculo con la tecnología fotográfica” tuvo como objetivo ofrecer una narrativa histórica basada en imágenes. La selección de la profesora Pilar Suescún-Monroy para esta beca no solo destaca la calidad y pertinencia de su propuesta, sino que también marca un hito al ser la primera vez que un profesor de la Universidad Católica de Colombia es seleccionado en esta convocatoria, subrayando la trayectoria y excelencia académica de la docente.

Durante su estancia, la profesora Suescún-Monroy diseñó un instrumento para la recolección de información, visitó el archivo documental del Instituto de Estudios Iberoamericanos (IAI) en Berlín, y sistematizó los datos recopilados. Esta iniciativa buscó proporcionar una interpretación ordenada y detallada de las imágenes que conformaron el corpus de investigación.

Para más información sobre los investigadores visitantes en el IAI, se puede consultar el siguiente enlace: https://www.iai.spk-berlin.de/es/investigacion/investigadors-visitantes/investigadors-visitantes-2024.html

Política de tratamiento de datos personales

Autorizo conforme a las disposiciones estatutarias en materia de Habeas Data, específicamente el Acuerdo No. 02 del 4 de septiembre de 2013 (Acuerdo), así como las demás normas vigentes, con el fin de garantizar para los titulares de la información la protección y tratamiento de datos personales de conformidad con la Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes y complementarias de la materia, así como lo prescrito en la ley 2300 de 2023, referente al contacto con fines comerciales, de manera libre, previa y voluntaria a la Universidad Católica de Colombia, a dar el tratamiento de mi información, para que en desarrollo de sus funciones propias como Institución de Educación Superior y su finalidad Académica y Administrativa, pueda recolectar, recaudar, almacenar, usar, circular, suprimir, procesar, intercambiar, compilar, dar tratamiento y/o transferir a terceros y disponer de los datos por mi suministrados en el presente formulario, así como a enviar información relacionada con la oferta de sus programas académicos a través de los medios de contacto que se señalen de forma voluntaria por parte del titular de los datos personales. 

Mediante la presente autorizo especialmente a dar tratamiento a mis Datos Personales de conformidad a la actividad académica y administrativa, a enviar comunicaciones de carácter académico, especialmente la relacionada con sus programas de estudio a través de llamadas, correo institucional y/o el sugerido a título personal por el titular de la información, así como mediante mensajería de datos a través de SMS y WhatsApp o demás aplicaciones de mensajería instantánea, así como a través de redes sociales, conforme a las franjas horarias dispuestas y autorizadas por la ley 2300 de 2023 y las demás disposiciones vigentes sobre este aspecto, y la grabación de las sesiones de aulas virtuales en las cuales participe o en los escenarios académicos a los que asista en desarrollo del programa académico para el cual me he matriculado.  

En caso de cualquier inquietud, petición, queja o reclamo sobre habeas data, podrá dirigirse al correo electrónico: contacto@ucatolica.edu.co o contactar directamente en nuestra sede principal ubicada en la Avenida Caracas Número 46 – 72, en la ciudad de Bogotá D.C. “