bandera-de-paises-lusofonos
Profundiza las conexiones lusófonas con el curso corto de la Cultura Angoleña

La Universidad Católica de Colombia, en colaboración con la Universidad Federal de Minas Gerais 🇧🇷 y la Universidad Católica de Angola 🇦🇴, llevará a cabo la segunda fase del proyecto Conexiones Lusófonas: Fortalecimiento de vínculos culturales entre Colombia, Brasil y Angola a través del portugués y la cultura africana. En esta fase, se ofrecerá un curso corto de la cultura angoleña diseñado para promover el intercambio cultural y fortalecer los lazos entre estos tres países.

🗓 Fechas del curso: Del 17 al 28 de febrero de 2025.
⏳ Duración: 20 horas.
⏰ Horario: Se definirá al cierre de las inscripciones.

📅 Inscripciones abiertas hasta el lunes 10 de febrero de 2025. ¡No te lo pierdas!
🔗 https://forms.office.com/r/2srijRSc4x

Este curso no requiere conocimientos previos de portugués 🇵🇹. Durante las sesiones, los participantes tendrán la oportunidad de explorar diversos temas relacionados con la cultura angoleña, como la realidad socio-antropológica del país, su diversidad lingüística, su rica gastronomía, música, danzas, y mucho más.

📝 Contenidos del mini curso (20 horas totales)
Módulo 1: Realidad socio-antropológica e histórica de Angola (2 horas)
Módulo 2: Pueblo y lenguas de Angola – situación etnolinguística (2 horas)
Módulo 3: La lengua portuguesa (LP) en Angola (2 horas)
Módulo 4: Dinámica variacionista de la LP en Angola – variedad del portugués de Angola (2 horas)
Módulo 5: Subsídios de la literatura angolana en LP – tradición oral y modernidad (2 horas)
Módulo 6: Potencial turístico de Angola: sitios y monumentos angolanos, reservas y parques naturales, las siete maravillas de Angola (2 horas)
Módulo 7: Diversidad y riqueza gastronómica de Angola (2 horas)
Módulo 8: Música y danzas de Angola – la tradición folclórica y los estilos modernos (2 horas)
Módulo 9: Cinema angolano – proyección del filme O Comboio da Canhoca (1989) (1h30 horas)

📊 Evaluación del mini-curso: 30 minutos.

Invitado especial: Noé Francisco Da Costa, profesor de la Universidad Católica de Angola, será el encargado de guiar este fascinante recorrido por la cultura de Angola. 🌍📚

Más información:

relacionesinternacionales@ucatolica.edu.co
Teléfono: (601) 443 37 00 Ext: 3283

Política de tratamiento de datos personales

Autorizo conforme a las disposiciones estatutarias en materia de Habeas Data, específicamente el Acuerdo No. 02 del 4 de septiembre de 2013 (Acuerdo), así como las demás normas vigentes, con el fin de garantizar para los titulares de la información la protección y tratamiento de datos personales de conformidad con la Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes y complementarias de la materia, así como lo prescrito en la ley 2300 de 2023, referente al contacto con fines comerciales, de manera libre, previa y voluntaria a la Universidad Católica de Colombia, a dar el tratamiento de mi información, para que en desarrollo de sus funciones propias como Institución de Educación Superior y su finalidad Académica y Administrativa, pueda recolectar, recaudar, almacenar, usar, circular, suprimir, procesar, intercambiar, compilar, dar tratamiento y/o transferir a terceros y disponer de los datos por mi suministrados en el presente formulario, así como a enviar información relacionada con la oferta de sus programas académicos a través de los medios de contacto que se señalen de forma voluntaria por parte del titular de los datos personales. 

Mediante la presente autorizo especialmente a dar tratamiento a mis Datos Personales de conformidad a la actividad académica y administrativa, a enviar comunicaciones de carácter académico, especialmente la relacionada con sus programas de estudio a través de llamadas, correo institucional y/o el sugerido a título personal por el titular de la información, así como mediante mensajería de datos a través de SMS y WhatsApp o demás aplicaciones de mensajería instantánea, así como a través de redes sociales, conforme a las franjas horarias dispuestas y autorizadas por la ley 2300 de 2023 y las demás disposiciones vigentes sobre este aspecto, y la grabación de las sesiones de aulas virtuales en las cuales participe o en los escenarios académicos a los que asista en desarrollo del programa académico para el cual me he matriculado.  

En caso de cualquier inquietud, petición, queja o reclamo sobre habeas data, podrá dirigirse al correo electrónico: contacto@ucatolica.edu.co o contactar directamente en nuestra sede principal ubicada en la Avenida Caracas Número 46 – 72, en la ciudad de Bogotá D.C. “