¡Último día de la Jornada de la Salud en la Universidad!

04¡Nos vestimos de colores para celebrar!

A través de diferentes actividades de medicina preventiva y del trabajo, seguridad e higiene industrial y medio ambiente, el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo realizará del 4 al 8 de septiembre la “Jornada de la Salud” en la Universidad Católica de Colombia.

Este evento se encuentra dirigido al personal administrativo y docente. También podrán participar contratistas y estudiantes en práctica afiliados directamente por la Universidad a la ARL Bolívar.

¿Por qué los colores?

Durante el año 2017 se hizo un énfasis especial al significado de los colores el cual viene definido principalmente por dos factores: el efecto que tienen en el ánimo psicológico y en el significado cultural que le ha dado la sociedad desde sus orígenes.

Durante la Jornada de la Salud se realizarán diversas actividades. Para conocer la programación puede hacer clic aquí

Concursos

  • Carrera de Observación. Términos y condiciones clic aquí
  • Un llamado al autocuidado. Términos y condiciones clic aquí
  • Un brigadista es un ángel. Términos y condiciones clic aquí
  • Proyéctese a la seguridad- 5 S. Términos y condiciones clic aquí
  • Un cuerpo físicamente saludable – receta. Términos y condiciones clic aquí

Los estudiantes que se encuentran realizando sus prácticas y estén afiliados a la ARL por medio de la Universidad, pueden participar en la actividad Campaña SOS “Estudiantes en práctica”. Términos y condiciones clic aquí 

 

¡Participe de la Jornada de la Salud!

Mayor Información
División de Gestión del Talento Humano
Seguridad y Salud en el Trabajo
seguridadysalud@ucatolica.edu.co
Teléfono (57 1) 4433700 Ext 1189

Política de tratamiento de datos personales

Autorizo conforme a las disposiciones estatutarias en materia de Habeas Data, específicamente el Acuerdo No. 02 del 4 de septiembre de 2013 (Acuerdo), así como las demás normas vigentes, con el fin de garantizar para los titulares de la información la protección y tratamiento de datos personales de conformidad con la Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes y complementarias de la materia, así como lo prescrito en la ley 2300 de 2023, referente al contacto con fines comerciales, de manera libre, previa y voluntaria a la Universidad Católica de Colombia, a dar el tratamiento de mi información, para que en desarrollo de sus funciones propias como Institución de Educación Superior y su finalidad Académica y Administrativa, pueda recolectar, recaudar, almacenar, usar, circular, suprimir, procesar, intercambiar, compilar, dar tratamiento y/o transferir a terceros y disponer de los datos por mi suministrados en el presente formulario, así como a enviar información relacionada con la oferta de sus programas académicos a través de los medios de contacto que se señalen de forma voluntaria por parte del titular de los datos personales. 

Mediante la presente autorizo especialmente a dar tratamiento a mis Datos Personales de conformidad a la actividad académica y administrativa, a enviar comunicaciones de carácter académico, especialmente la relacionada con sus programas de estudio a través de llamadas, correo institucional y/o el sugerido a título personal por el titular de la información, así como mediante mensajería de datos a través de SMS y WhatsApp o demás aplicaciones de mensajería instantánea, así como a través de redes sociales, conforme a las franjas horarias dispuestas y autorizadas por la ley 2300 de 2023 y las demás disposiciones vigentes sobre este aspecto, y la grabación de las sesiones de aulas virtuales en las cuales participe o en los escenarios académicos a los que asista en desarrollo del programa académico para el cual me he matriculado.  

En caso de cualquier inquietud, petición, queja o reclamo sobre habeas data, podrá dirigirse al correo electrónico: contacto@ucatolica.edu.co o contactar directamente en nuestra sede principal ubicada en la Avenida Caracas Número 46 – 72, en la ciudad de Bogotá D.C. “