Universidad socializó los procesos de Autoevaluación institucional y de programas

Durante todo el mes de abril se desarrolló en la Universidad Católica de Colombia la socialización del proceso de Autoevaluación con fines de acreditación institucional, actividad que fue encabezada por el Dr. Francisco Gómez Ortiz, rector de la Universidad.

En las reuniones con los estudiantes, docentes, egresados y personal académico – administrativo el Sr. Rector informó los resultados de las condiciones iniciales para iniciar formalmente el proceso de Autoevaluación Institucional.

Algunos de los aspectos destacados por los Consejeros del CNA en el Informe de Condiciones Iniciales son:

  • La Misión y Visión de la Institución son claramente formuladas y se encuentran debidamente apropiadas por parte de la comunidad académica.
  • Los grupos de investigación de la Universidad y su clasificación en Colciencias, así como los 54 semilleros evidencian los esfuerzos y mejoramiento de la investigación en la institución.
  • La Sede 4 aporta una infraestructura moderna para el desarrollo de las actividades académicas y transforma ostensiblemente el campus universitario.
  • La internacionalización de la Universidad, su visibilidad y los convenios internacionales se ve reflejada en la movilidad docente y de estudiante de doble vía.
  • El funcionamiento y articulación de las áreas académicas y administrativas, permiten la gestión académica.

En esta actividad participaron aproximadamente 906 personas de la comunidad universitaria:

  • Estudiantes: 367
  • Profesor: 190
  • Egresados: 50
  • Académico – administrativo: 299

Invitamos a todos a participar de las encuestas de Autoevaluación, las cuales fueron enviadas por correo electrónico el pasado 27 de abril. El objetivo es conocer las diferentes percepciones en cuanto a fortalezas y opciones de mejora que tiene la universidad.

Autoevaluación ¡Somos Todos!

Política de tratamiento de datos personales

Autorizo conforme a las disposiciones estatutarias en materia de Habeas Data, específicamente el Acuerdo No. 02 del 4 de septiembre de 2013 (Acuerdo), así como las demás normas vigentes, con el fin de garantizar para los titulares de la información la protección y tratamiento de datos personales de conformidad con la Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes y complementarias de la materia, así como lo prescrito en la ley 2300 de 2023, referente al contacto con fines comerciales, de manera libre, previa y voluntaria a la Universidad Católica de Colombia, a dar el tratamiento de mi información, para que en desarrollo de sus funciones propias como Institución de Educación Superior y su finalidad Académica y Administrativa, pueda recolectar, recaudar, almacenar, usar, circular, suprimir, procesar, intercambiar, compilar, dar tratamiento y/o transferir a terceros y disponer de los datos por mi suministrados en el presente formulario, así como a enviar información relacionada con la oferta de sus programas académicos a través de los medios de contacto que se señalen de forma voluntaria por parte del titular de los datos personales. 

Mediante la presente autorizo especialmente a dar tratamiento a mis Datos Personales de conformidad a la actividad académica y administrativa, a enviar comunicaciones de carácter académico, especialmente la relacionada con sus programas de estudio a través de llamadas, correo institucional y/o el sugerido a título personal por el titular de la información, así como mediante mensajería de datos a través de SMS y WhatsApp o demás aplicaciones de mensajería instantánea, así como a través de redes sociales, conforme a las franjas horarias dispuestas y autorizadas por la ley 2300 de 2023 y las demás disposiciones vigentes sobre este aspecto, y la grabación de las sesiones de aulas virtuales en las cuales participe o en los escenarios académicos a los que asista en desarrollo del programa académico para el cual me he matriculado.  

En caso de cualquier inquietud, petición, queja o reclamo sobre habeas data, podrá dirigirse al correo electrónico: contacto@ucatolica.edu.co o contactar directamente en nuestra sede principal ubicada en la Avenida Caracas Número 46 – 72, en la ciudad de Bogotá D.C. “